Communication for the political and intercultural dialogue. The right to communication and communicational citizenship

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3317
10.15332/s2339-3688.2015.0001.03
10.15332/s2339-3688.2015.0001.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The text reflects on the different notions of culture and how from it different constructions of identity are generated, resulting in an intercultural dialogue. This dialogue, as well as communication, are key tools to target to a political construction and exchange of knowledge by social subjects, which recognizes their rights from cultural differences
El texto hace una reflexión sobre las diferentes nociones de cultura y cómo a partir de ella se generan distintas construcciones de identidad, originando un diálogo intercultural. Dicho diálogo y la comunicación son herramientas clave para apuntar a una construcción política y un intercambio de saberes por parte de los sujetos sociales, que reconozca sus derechos desde las diferencias culturales.
El texto hace una reflexión sobre las diferentes nociones de cultura y cómo a partir de ella se generan distintas construcciones de identidad, originando un diálogo intercultural. Dicho diálogo y la comunicación son herramientas clave para apuntar a una construcción política y un intercambio de saberes por parte de los sujetos sociales, que reconozca sus derechos desde las diferencias culturales.
Abstract
Idioma
Palabras clave
diversity, dialogue, communication, intercultural, citizenship, diversidad, diálogo, comunicación, interculturalidad, ciudadanía