Revisión sistemática de la influencia del marketing social en los programas para prevenir la obesidad infantil en especial en los niños en edades entre los 2 y los 12 años.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la literatura científica se revisó y se gestionó las búsquedas que se completaron en junio del 2015, mediante el diario de las bases de datos PubMed, para identificar los estudios pertinentes, revisados por pares publicados en los últimos quince años. Las palabras clave utilizadas fueron "mercadeo social ", "obesidad " y "programas”. Este documento examina los métodos de los distintos programas en la obesidad y las intervenciones después de aplicarlos. Dada la preocupación internacional sobre la prevalencia de la obesidad, existen campañas de comunicación centradas en la publicidad televisiva. Sin embargo, han tendido a ser independientes y no verdaderas campañas o programas de mercadeo social. (3) La escasez de literatura sobre la prevención y el tratamiento de la obesidad en los niños como se documenta en este trabajo señala la necesidad de mucha investigación adicional en los programas de marketing social sobre la obesidad en los niños. A largo plazo, es posible que estos tratamientos reduzcan la carga de la obesidad, pero a corto plazo, los costos atribuibles obesidad podrían aumentar hasta que los programas de prevención sean eficaces. (1) Los programas de mercadeo o marketing social eficaces son muy importantes en la prevención de la obesidad y en los cambios de comportamiento para estilos de vida saludable. Para aumentar la eficacia, los programas deben estar vinculados y basados en la creación de la política y cambio de la práctica con la sensibilización (5); dentro de los problemas comunes se ha notado en la negligencia del proceso de intercambio, la falta de integración del mix del marketing en la planeación de los programas de intervención y la evaluación de los mismos. (4) Desafortunadamente, varios estudios y programas de prevención según el marketing social no muestran efectos significativos. Tales estudios son difíciles de realizar o publicar, dentro de las revisiones más frecuentes (Pubmed) muestran la necesidad de más estudios a largo plazo y en general sugieren que las estrategias de los distintos programas para prevenir la obesidad infantil deben iniciarse en una etapa temprana. (7)

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez Gómez, A. M. (2016). Revisión sistemática de la influencia del marketing social en los programas para prevenir la obesidad infantil en especial en los niños en edades entre los 2 y los 12 años. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia