Fragmentos textiles

Cargando...
Miniatura

Fecha

2003-01

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

Es un material de tipo algodón, procedente del departamento de Santander en Colombia, del área arqueológica Guane, se deduce un periodo o cronología estimada de la pieza arqueológica del Siglo X-XVI d.C., de un contexto arqueológico tumba . Referente a su forma es un fragmentos textiles de diversa forma, localizados en la bandeja 6. También contiene un fragmento de huso, algodón enrollado en la punta. La técnica de manufactura es tafetán 1:1. Sus dimensiones son Altura (cm), Ancho (cm), Diámetro (cm), Largo (cm), Superficie (cm), Color (varios), condecoración lineal. No tiene color de pintura interna ni externa. El diseño lineal geométrico. Estado de conservación: regular. Como observación: colores blanco. rojo, marrón, anaranjado, café, etc. Sus tamaños oscilan entre 1-2 cm hasta 56 cm. Son 12 fragmentos. Elaborados por hilo lanzado ya sea de trama a la urdimbre. Torsión S y Z. Grados de torsión medio alto. Diferenciación de tensión. Información del tenedor actual: Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Campus Floridablanca, sitio web www.ustabuca.edu.co. Certificado de tenencia de bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico Nacional No. ICANH-130-2003, bajo el número de registro 3496, expedido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia