Reincidencia de la Población Carcelaria a Cargo del Instituto Nacional Penitenciario en Colombia; Caracterización y Modelamiento Estadístico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este documento se llevo a cabo un análisis de la población carcelaria en Colombia, con un enfoque particular en la reincidencia y la cantidad de reincidencias históricas por individuo. Utilizando datos de toda la población a noviembre de 2019 proporcionados por el Instituto Nacional Penitenciario Colombiano (INPEC), se exploraron diversas características sociales, demográficas y judiciales con el objetivo de identificar perfiles reincidentes. Debido a la distribución de las reincidencias que presenta una inflación de ceros, se compararon y aplicaron diferentes modelos estadísticos, incluyendo modelos de recuento inflados con ceros y modelos de recuento truncado en ceros, como Regresión de Poisson, Regresión Binomial Negativa, Poisson Inflado con Ceros (PIC), Binomial negativa inflada por ceros, Poisson cero truncado y Binomial negativa cero truncado. Además, se estimo un score de reincidencias que permitirá identificar perfiles propensos a la reincidencia delictiva. Este estudio arroja luz sobre la dinámica de la reincidencia carcelaria en Colombia y proporcionar información que puede contribuir a la formulación de políticas y programas de reinserción en el sistema penal del país, con una adecuada predicción y una estimación de conteo preciso de las reincidencias.

Abstract

This document presents a comprehensive analysis of the prison population in Colombia, with a particular focus on prison recidivism and the historical count of recidivism per individual. Using data provided by the National Penitentiary Institute of Colombia (INPEC), various social, demographic, and judicial characteristics will be explored to identify recurring profiles. Given the inflation of zeros in the recidivism distribution, different statistical models, including zero-inflated count models and zero-truncated count models, such as Poisson Regression, Negative Binomial Regression, Zero-Inflated Poisson (ZIP), Zero- Inflated Negative Binomial, Zero-Truncated Poisson, and Zero-Truncated Negative Binomial, will be compared and applied. Additionally, a recidivism score will be estimated to identify profiles prone to criminal recidivism. This study aims to shed light on the dynamics of prison recidivism in Colombia and provide insights that can contribute to the formulation of policies and reintegration programs within the country’s penal system, aiming for the best prediction and accurate recidivism counts.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Diaz Fonseca, R. A. (2023). Reincidencia de la Población Carcelaria a Cargo del Instituto Nacional Penitenciario en Colombia; Caracterización y Modelamiento Estadístico. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia