Cyberculture: a Contemporary Form of Multimedia Communication

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1276
10.15332/s0120-8454.2012.0081.08
10.15332/s0120-8454.2012.0081.08
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Day after day, a contemporary perspective of the construction of society, culture and knowledge is established. The so-called revolution of information technology and communication has radically transformed the vision of humanity, its relationship with the environment, one’s fellow man and oneself. The consolidation of cultural approaches in the construction of new narratives of the global and local political representation, economic, social and territorial societies can speak of the “cyber” phenomenon and especially of a new way of multimedia communication and interaction between our societies and their members. This text intends to bring relection on this phenomenon through the analysis of cyberculture as a stage for understanding the multiplicity and "multimediality" of the contemporary subject.
Día tras día se consolida una perspectiva contemporánea de las construcciones de sociedad, cultura y conocimiento. La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado de manera radical la visión de lo humano y su relación con el entorno, con sus congéneres y consigo mismo. La consolidación de enfoques culturales en la construcción de nuevas narrativas de lo global y lo local y en las representaciones políticas, económicas, sociales y territoriales de las sociedades permite hablar del fenómeno cibery, especialmente, de una novedosa manera de comunicación multimedia e interacción de nuestras sociedades. Este texto pretende aportar a la relexión de dicho fenómeno a partir del análisis de la cibercultura, en tanto escenario para entender la multiplicidad y multimedialidad del sujeto contemporáneo.
Día tras día se consolida una perspectiva contemporánea de las construcciones de sociedad, cultura y conocimiento. La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado de manera radical la visión de lo humano y su relación con el entorno, con sus congéneres y consigo mismo. La consolidación de enfoques culturales en la construcción de nuevas narrativas de lo global y lo local y en las representaciones políticas, económicas, sociales y territoriales de las sociedades permite hablar del fenómeno cibery, especialmente, de una novedosa manera de comunicación multimedia e interacción de nuestras sociedades. Este texto pretende aportar a la relexión de dicho fenómeno a partir del análisis de la cibercultura, en tanto escenario para entender la multiplicidad y multimedialidad del sujeto contemporáneo.