Relación entre la maduración esquelética y el estado nutricional de pacientes pediátricos de la universidad Santo Tomás

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desarrollo de un individuo no debe valorarse cronológicamente, sino por parámetros fisiológicos, como la velocidad del crecimiento en estatura, el cambio de la voz en los niños, la menarquia en las niñas, el desarrollo dental y la osificación esquelética, según menciona Moore y col. en 1990 (3). En la práctica se pueden distinguir cuatro índices para evaluar el desarrollo humano basado en los siguientes criterios: maduración somática, maduración esquelética u ósea, maduración de la dentición o edad dental y la maduración sexual (1). La maduración esquelética se refiere al grado de osificación de un hueso. El tamaño y la maduración pueden variar, independientemente uno de otro, la maduración esquelética está íntimamente relacionada con la madurez sexual. En relación a la valoración del grado de desarrollo óseo, se emplean diversos métodos con base en el análisis radiográfico de regiones anatómicas específicas como son la articulación del fémur con el hueso iliaco, la del codo y la de los huesos de la mano, este último es el más empleado (3). Por lo general, la edad ósea, se valora con una radiografía de la mano, que se considera el reloj biológico. La madurez ósea se determina hasta el noveno año de vida por el grado de mineralización de los huesos de la muñeca (carpo) y posteriormente, por el desarrollo de los huesos metacarpianos y las falanges (4).

Abstract

The development of an individual should not be assessed chronologically, but by physiological parameters, such as the speed of growth in height, the change of voice in boys, menarche in girls, dental development and skeletal ossification, as Moore and cabbage. in 1990 (3). In practice, four indices can be distinguished to assess human development based on the following criteria: somatic maturation, skeletal or bone maturation, dentition or dental age maturation and sexual maturation (1). Skeletal maturation refers to the degree of ossification of a bone. The size and maturation may vary, independently of one another, skeletal maturation is closely related to sexual maturity. Regarding the assessment of the degree of bone development, various methods are used based on the radiographic analysis of specific anatomical regions such as the articulation of the femur with the iliac bone, the elbow and the bones of the hand, the latter He is the most employed (3). In general, bone age is assessed with an x-ray of the hand, which is considered the biological clock. Bone maturity is determined until the ninth year of life by the degree of mineralization of the bones of the wrist (carpus) and subsequently, by the development of metacarpal bones and phalanges (4).

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Churio Ortíz, G. A. Cuadrado López, V. S. Gamboa Esteban, D. G. (2014). Relación entre la maduración esquelética y el estado nutricional de pacientes pediátricos de la universidad Santo Tomás. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia