Tratamiento jurídico y tributario sobre el intercambio de información entre Colombia-Panamá y sus consecuencias frente al impuesto a la renta
Cargando...
Fecha
2022-04-07
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo se escribe en medio de la situación que se está presentando a nivel internacional en el tema del intercambio de información tributaria, todo lo anterior con finalidad de disminuir cada vez más esa brecha de evasión y elusión existente; En especial se abarcan los dos convenios firmados por parte de Colombia con Panamá y su adopción, este último, antes de ser ingresado a las listas de paraísos fiscales de lo cual hubiera derivado en muchas consecuencias económicas dentro de los cuales se encuentran como principal la de perder acceso a los fondos de la unión europea, lo anterior sin perjuicio de que puedan derivarse de eso sanciones adicionales. Entonces lo que conlleva en otras palabras es obligar la suscripción de tales convenios por parte de los países que son utilizados por los contribuyentes para pagar menos impuestos o en su defecto no pagar, ya que pueden ser considerados residentes para efectos fiscales en esos países. Aunado a lo anterior las políticas internas de los países se han endurecido frente a aquellos contribuyentes que tienen cuentas offshore esto es decir que los activos sean trasladados a una jurisdicción distinta a la de residencia de su propietario, todo con la finalidad de defraudar el país donde pertenece.
Abstract
This work is written in the midst of the situation that is occurring at the international level on the subject of tax information exchange, all of the above with the purpose of increasingly reducing that existing evasion and avoidance gap; In particular, the two agreements signed by Colombia with Panama and its adoption are covered, the latter, before being entered into the lists of tax havens, which would have resulted in many economic consequences, among which the main one is that of lose access to the funds of the European Union, the foregoing without prejudice to the fact that additional sanctions may derive from it. So, what it entails, in other words, is to force the signing of such agreements by the countries that are used by taxpayers to pay less taxes or, failing that, not pay, since they can be considered residents for tax purposes in those countries. In addition to the above, the internal policies of the countries have hardened against those taxpayers who have offshore accounts, that is to say that the assets are transferred to a jurisdiction other than the residence of their owner, all with the purpose of defrauding the country where belongs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Velásquez Guevara, A. (2022). Tratamiento jurídico y tributario sobre el intercambio de información entre Colombia-Panamá y sus consecuencias frente al impuesto a la renta. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia