Metric Properties of the Self-Efficacy Scale for Communication within Laboral Contexts in Future Graduates

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The current job market needs workers with adequate levels of transversal skills such as communication abilities. In this sense, self- efficacy becomes relevant, since this constitutes a factor in the achievement of goals of an individual, so it is necessary to evaluate it in future graduates (n=443) using valid and reliable scales. To this aim, a scale for measure self-efficacy for communication within work environments was validated and it’s reliability calculated. To obtain the validity of content, the CVI method was used, and for internal consistency, the Spearman-Brown method was applied as well as Cronbach’s alpha coefficient. A factorial analysis was made to obtain construct validity. Results shows, high levels of CVI (.87) and internal consistency (R = .94, α = .93). Also, four factorsthat explain the 66 % of variance were obtained. The instrument is valid and reliable to measure self-efficacy for communication within workenvironments in future graduates.
El mercado laboral requiere de futuros trabajadores con buen desarrollo de competencias transversales como la Comunicación Oral y Escrita para el trabajo. Relacionado con esto, la categoría de auto-eficacia es relevante, pues constituye un factor decisivo para que un individuo logre sus metas, siendo entonces necesario evaluarla para dicha competencia en futuros egresados. Con este fin se diseñó, validó y confiabilizó una escala (n=443). Para la de validez de contenido se utilizó el método CVI, y para la consistencia interna el método de división por mitades además del Alfa de Cronbach. Finalmente se aplicó un análisis factorial para la validez de constructo. Se obtuvieron niveles altos de CVI (.87) y consistencia interna (R=.97, α =.95) así como cuatro factores que explican el 66 % de la varianza total. Concluyendo que el instrumento es válido y confiable para medir auto-eficacia para la comunicación oral y escrita en entornos laborales en futuros egresados.
El mercado laboral requiere de futuros trabajadores con buen desarrollo de competencias transversales como la Comunicación Oral y Escrita para el trabajo. Relacionado con esto, la categoría de auto-eficacia es relevante, pues constituye un factor decisivo para que un individuo logre sus metas, siendo entonces necesario evaluarla para dicha competencia en futuros egresados. Con este fin se diseñó, validó y confiabilizó una escala (n=443). Para la de validez de contenido se utilizó el método CVI, y para la consistencia interna el método de división por mitades además del Alfa de Cronbach. Finalmente se aplicó un análisis factorial para la validez de constructo. Se obtuvieron niveles altos de CVI (.87) y consistencia interna (R=.97, α =.95) así como cuatro factores que explican el 66 % de la varianza total. Concluyendo que el instrumento es válido y confiable para medir auto-eficacia para la comunicación oral y escrita en entornos laborales en futuros egresados.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Self-efficacy, communication, Transversal skills, validity and reliability, employability, Auto-eficacia, comunicación oral y escrita, competencias transversales, inserción laboral, validez y confiabilidad
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0