Reproducibilidad en el análisis de impresiones labiales tomadas en estudiantes de odontología de la universidad Santo Tomas sede Floridablanca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La queiloscopía basa su estudio en la identificación de un individuo por medio de huellas labiales. Se tomaron 110 impresiones labiales en estudiantes de odontología, que fueron cotejadas para su análisis entre un odontólogo forense y tres estudiantes evaluadores, incluyendo el nivel de acuerdo entre patrones queiloscópicos, comisura y grosor labial. Se identificó un nivel bajo de reproducibilidad en el número de rasgos coincidentes, mientras que los niveles de acuerdo entre comisura y grosor fueron clasificados entre moderado y substancial. La principal fortaleza de éste trabajo es el enfoque investigativo que tiene al medir la reproducibilidad. Se concluye que la queiloscopía es una alternativa eficaz de identificación, que requiere mayor relevancia e investigación.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia