M2M Architecture for environmental monitoring in real time

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
In the Institute of Tropical Geography (IGT), and in the rest of the centers that develop the Environmental Information System of the country, environmental measurements are not obtained in real-time. This is because the technology used to communicate this information, from the sensors that capture it to the center where it is processed, is obsolete. The objective of this work is to provide a solution to the problems raised above using Machine to Machine communication (M2M), as part of the Internet of Things (IoT) technology. To achieve the above, the M2M architecture defined by the European Telecommunications Standards Institute was revised and, based on it, the one that should be used to obtain environmental data in real-time was specified. Then, a geographical area with special characteristics was selected, located in a difficult-to-access pre-mountain zone on the outskirts of the Consolación del Sur municipality, in the Pinar del Río province of Cuba, where environmental factors of interest for the country are currently monitored using archaic methods. In the M2M area of this scenario, several alternatives were analyzed to obtain the data, which allowed selecting the most appropriate one, which is the one explained in this work
En el Instituto de Geografía Tropical (IGT), y en el resto de los centros que desarrollan el Sistema de Información Ambiental del país, no se obtienen en tiempo real las mediciones ambientales. Esto se debe a que la tecnología utilizada para la comunicación de dicha información, desde los sensores que la capturan al centro donde se procesa, se encuentra obsoleta. El objetivo de este trabajo es dar solución a la problemática antes planteada empleando la comunicación Máquina a Máquina (M2M), como parte de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Para lograr lo anterior, se revisó la arquitectura M2M definida por Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones y, a partir de ella, se precisó la que se debía emplear en la obtención de datos ambientales en tiempo real. Se seleccionó un área geográfica con características especiales, ubicada en una zona de premontaña de difícil acceso en las afueras del municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río de Cuba, donde en la actualidad se monitorizan factores ambientales de interés para el país empleando métodos rudimentarios. En el área M2M de dicho escenario se analizaron varias alternativas para la obtención de los datos, lo que permitió seleccionar la más adecuada, que es la que se explica en este trabajo.
En el Instituto de Geografía Tropical (IGT), y en el resto de los centros que desarrollan el Sistema de Información Ambiental del país, no se obtienen en tiempo real las mediciones ambientales. Esto se debe a que la tecnología utilizada para la comunicación de dicha información, desde los sensores que la capturan al centro donde se procesa, se encuentra obsoleta. El objetivo de este trabajo es dar solución a la problemática antes planteada empleando la comunicación Máquina a Máquina (M2M), como parte de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Para lograr lo anterior, se revisó la arquitectura M2M definida por Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones y, a partir de ella, se precisó la que se debía emplear en la obtención de datos ambientales en tiempo real. Se seleccionó un área geográfica con características especiales, ubicada en una zona de premontaña de difícil acceso en las afueras del municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río de Cuba, donde en la actualidad se monitorizan factores ambientales de interés para el país empleando métodos rudimentarios. En el área M2M de dicho escenario se analizaron varias alternativas para la obtención de los datos, lo que permitió seleccionar la más adecuada, que es la que se explica en este trabajo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
M2M, IoT, Networks of environmental sensors, Architecture, M2M, IoT, Redes de sensores ambientales, Arquitectura
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Copyright (c) 2021 ITECKNE