APROXIMACIÓN AL PRINCIPIO DE LA INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Estudio general con aplicaciones al Estado Social de Derecho y a las Constituciones de Alemania, España y Colombia.
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los derechos humanos en el tiempo presente deben ser estudiados y llevados a la práctica desde la perspectiva de la integralidad, como derechos que concretan la dignidad humana en los derechos sociales de integración del excluido: de todos los que se les niega la posibilidad de disfrute de los derechos de ciudadanía-social, nacional y universal de DDHH: del extranjero, sin ciudadanía nacional , o de los inexistentes: los no-sujetos, “el cuarto mundo de seres que no cuentan, de los que la sociedad prescinde –porque aún perteneciendo al grupo de los ciudadanos- (...) son los parados permanentes, los pobres, los grupos desventajados” (Teresa Vicente Giménez 06) , los vulnerables y los de condición especialmente vulnerable o invisibles (Magendzo K, A.97; L.A. Fajardo 06: 29-33, 265), “los condenados de la tierra” o marginados o meramente explotados, o los “ninguneados” (x) , o inexistentes, o los nadie.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia