Aproximación conceptual a la tipología del daño en Colombia y Daño al buen nombre de la persona natural como perjuicio autónomo
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo se ha desarrollado con la intención de presentar un tema que no es de pacífica aceptación en la doctrina; y precisamente por esta particular circunstancia, se ha preparado de manera tal que, el lector pueda comprender en un primer momento, las nociones básicas relacionadas con la conceptualización y clasificación del daño como elemento notorio de la responsabilidad civil. Asimismo, se exponen las características del daño y se realiza un ejercicio de derecho comparado rico en doctrina que, tiene por fin una mayor ilustración para el lector; para concluir con la primera entrega, se analizan los conceptos expuestos anteriormente, pero, a la luz de la doctrina de los Altas Cortes en Colombia.
En un segundo apartado, el autor analiza el concepto medular –el daño- pero circunscrito a una esfera delimitada: cuando recae sobre el buen nombre de la persona natural. Si bien es cierto, no se dejan de mencionar las posibles consecuencias cuando el evento dañino recae sobre el nombre de persona jurídica, la real intención del investigador es acotar la autonomía de esta clase de daño cuando el perjuicio es consecuencia del daño infligido a persona natural; posteriormente, se intenta solucionar el tema del reconocimiento y valoración del mismo, sin dejar de hacer mención de los aspectos procesales más relevantes en relación con el daño al buen nombre de la persona natural.
Abstract
This work has been developed with the intention of presenting a subject that is not
peacefully accepted in the doctrine; and precisely for this particular circumstance, it has
been prepared so that the reader can understand at first, the basic concepts related to the
conceptualization and classification of damage as a notorious element of liability. The
characteristics of the damage are also exposed on the text and, likewise, a comparative
analysis of the international doctrine related with de object of the investigation is done in
order to illustrate the reader; finally, the first article concludes with an examination of the
concepts under the highest‟s courts perspective.
In a second section, the author analyzes the core concept -the damage- but related
exclusively with a defined sphere: the good name of the natural person. While it is true, this
paper cannot fail to mention the possible consequences when the harmful event falls on the
name of a legal person, the real intention of the research is to limit this kind of injury to a
natural person; then this paper intends to solve the issue of recognition and value of it, not
without mention the most relevantprocedural aspects in relation to damage to the good
name of the natural person.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia