Tratamiento jurídico del espacio público en el municipio de Cumaral y principio de confianza legitima

Thumbnail Image

Date

2024-06-18

Link to resource

DOI

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

Thumbnail Image

Resumen

En Colombia, el uso del espacio público está regulado por la ley y puede ser utilizado para actividades como manifestaciones, eventos, juegos públicos, entre otros. Sin embargo, también existen restricciones en el uso de dicho espacio para garantizar la seguridad y el libre tránsito de las personas, la ocupación del espacio público es un tema de interés debido a la necesidad de preservar los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo, garantizar el uso adecuado del espacio público. Según la Constitución Política de Colombia, el espacio público es un bien común que debe ser protegido y administrado por el Estado. Sin embargo, en la práctica, existen diferentes formas de ocupación del espacio público, veces de manera irregular, que muchas veces su uso y disfrute por parte de la comunidad. Problemática de la cual no es ajeno el municipio de Cumaral-Meta. Algunas formas de ocupación del espacio público en Colombia incluyen: la venta ambulante, la instalación de puestos fijos en las calles, la ocupación de áreas verdes y parques públicos, entre otras. Estas formas de ocupación a menudo son motivo de controversia y debate entre la necesidad de preservar el espacio público y la necesidad de brindar oportunidades económicas a los comerciantes informales. En resumen, la ocupación del espacio público en Colombia es un tema complejo que requiere un enfoque integral y una regulación adecuada para garantizar su uso justo y equilibrado por parte de la comunidad, buscamos que Cumaral sea ejemplo de organización gubernamental en este sentido. Es importante destacar que la ocupación del espacio público debe ser respetuosa de las normas urbanísticas y ambientales, y de los derechos de los demás ciudadanos, evitando dañar el mobiliario público, obstaculizar el tránsito, generar ruidos molestos, entre otros. En general, la ocupación del espacio público en Colombia y Cumaral, debe ser una actividad responsable y respetuosa de las leyes y normas que rigen el uso de este importante recurso para la sociedad, por medio del presente análisis se plantean alternativas armónicas, en la búsqueda de un balance entre derechos y deberes de todos los ciudadanos cumaraleños. Palabras Clave: Confianza legítima, Derecho al trabajo, Derecho al espacio público, Espacio público, vendedor informal.

Abstract

In Colombia, the use of public space is regulated by law and can be used for activities such as demonstrations, events, public games, among others. However, there are also restrictions on the use of said space to guarantee the safety and free movement of people, the occupation of public space is a matter of interest due to the need to preserve the rights of citizens and at the same time, ensure proper use of public space. According to the Political Constitution of Colombia, public space is a common good that must be protected and administered by the State. However, in practice, there are different forms of occupation of the public space, sometimes irregularly, that often its use and enjoyment by the community. Some forms of occupation of public space in Colombia include: street vending, the installation of fixed stalls in the streets, the occupation of green areas and public parks, among others. These forms of occupation are often the subject of controversy and a debate between the need to preserve public space and the need to provide economic opportunities for informal traders. In summary, the occupation of public space in Colombia is a complex issue that requires a comprehensive approach and adequate regulation to guarantee its fair and balanced use by the community. It is important to highlight that the occupation of public space must be respectful of urban regulations and the rights of other citizens, avoiding damaging public furniture, hindering traffic, generating annoying noise, among others. In general, the occupation of public space in Colombia must be a responsible activity that respects the laws and regulations that govern the use of this important resource for society. Keywords: Legitimate trust, Right to work, Right to public space, Public space.

Language

spa

Keywords

Citation

Castaño Tovar, D. (2024). Tratamiento jurídico del espacio público en el municipio de Cumaral y principio de confianza legitima.[Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia