Towards an Aesthetics of New Technologies as an Educational Project

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1531
10.15332/s0120-8454.2011.0078.09
10.15332/s0120-8454.2011.0078.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article begins with a description of the change of era taking place right now,by analyzing social orderlevelsinculture, communication andtechnology. Fromthere are extracteda series of challengesfacedby any contemporary education project. In this framework, some key points from the aesthetic theory by Theodor Adorno are discussed. What we attempt to propose is an aesthetic conception of assumed as conceptual mediation the subject’s experience with its environment.Thisisthe firststep to build an educational project that meets one of its most pressing challenges: reducing the gap between technological development and itsrespective cultural mediations.
Este artículo parte de la descripción de un cambio de época en curso, analizado en los niveles del orden social, la cultura, la comunicación y las tecnologías. De ahí se extraen una serie de retos a los que se enfrenta cualquier proyecto de educación contemporáneo. En este marco problémico, se examinarán algunos puntos fundamentales de la teoría estética de Theodor Adorno. Lo que se intenta proponer es una concepción de la estética asumida como mediación conceptual de la experiencia del sujeto con su entorno. Este será el primer paso para consolidar un proyecto educativo que resuelva uno de sus retos más urgentes: reducir la brecha entre el desarrollo tecnológico y sus correspondientes mediaciones culturales.
Este artículo parte de la descripción de un cambio de época en curso, analizado en los niveles del orden social, la cultura, la comunicación y las tecnologías. De ahí se extraen una serie de retos a los que se enfrenta cualquier proyecto de educación contemporáneo. En este marco problémico, se examinarán algunos puntos fundamentales de la teoría estética de Theodor Adorno. Lo que se intenta proponer es una concepción de la estética asumida como mediación conceptual de la experiencia del sujeto con su entorno. Este será el primer paso para consolidar un proyecto educativo que resuelva uno de sus retos más urgentes: reducir la brecha entre el desarrollo tecnológico y sus correspondientes mediaciones culturales.