Eficiencia y eficacia en la asignación y ejecución del presupuesto cultural: un desafío para las entidades territoriales en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-12-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia las discusiones sobre el presupuesto de la cultura traen consigo el estigma de un sector considerado como ‘la cenicienta’ del gasto público nacional, sin embargo la evidencia empírica de este estudio muestra que, en el ámbito territorial, el gran desafío que existe en la asignación y ejecución de recursos, es lograr eficiencia y eficacia. Los resultados obtenidos ponen de relieve la importancia de aumentar el porcentaje de ejecución, disminuir los rezagos presupuestales y analizar las características demográficas, geográficas, socioeconómicas, de desarrollo o de calidad de vida municipales, para hacer distribución y ejecución equitativa de los recursos que garanticen los derechos culturales contemplados en la Carta Política; en ese sentido propone diseñar instrumentos de políticas públicas culturales territoriales, mediante la creación de planes maestros y de desarrollo, una agenda pública cultural y mecanismos de evaluación y monitoreo, que permitan evaluar el impacto de los recursos invertidos; asimismo se plantea la necesidad de configurar en la institucionalidad cultural una plataforma teórico-práctica que apoye a los tomadores de decisión en la identificación y atención de las problemáticas del sector.
Abstract
In Colombia, the discussions on the budget of culture bring with them the stigma of a sector considered as 'the Cinderella' of national public spending, however the empirical evidence of this study shows that, in the territorial sphere, the great challenge that exists in the allocation and execution of resources, is to achieve efficiency and effectiveness. The results obtained highlight the importance of increasing the percentage of execution, reducing budget lags and analyzing the demographic, geographic, socioeconomic, development characteristics or municipal quality of life, in order to distribute and equitably execute the resources that guarantee the cultural rights contemplated in the Political Charter; In this sense, it proposes to design instruments of territorial public cultural policies, through the creation of master and development plans, a cultural public agenda, and evaluation and monitoring mechanisms that allow evaluating the impact of the invested resources; Likewise, there is the need to configure a theoretical-practical platform in the cultural institutionality that supports decision-makers in the identification and attention of the problems of the sector.
Idioma
Palabras clave
Citación
Ortiz , L.(2021).Eficiencia y eficacia en la asignación y ejecución del presupuesto cultural: un desafío para las entidades territoriales en Colombia. Repositorio - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia