Resilience, Optimism, Hope and Sense of Life in the Elderly with and without Chronic Disease of the City of Bogotá

Date
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Share

Resumen
The appearance of chronic diseases impacts the quality of life, well-being and functioning of the elderly, thence the need to enhance the psychological qualities and resources that positively affect their quality of life. In this sense, the objective of the research was to describe the levels of resilience, optimism, hope and sense of life in the elderly with or without chronic disease. The study design is descriptive, correlational, cross-sectional by survey. For this, 200 people were selected, 100 who had a chronic disease and 100 who did not have it, selected through non-random sampling of available subjects residing in Bogotá. The analysis was performed based on the following instruments: Connor-Davidson Resilience Scale Questionnaire (CD-RISC 10), Dispositional Optimism Scale (DIOP), Adult Hope scale AHS and Vital Purpose Test (PIL). The results indicate that the older adult with chronic disease has lower levels of resilience, optimism, hope and sense of life, compared to the older adult without chronic disease.
La aparición de enfermedades crónicas impacta en la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de las personas adultas mayores, de allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con o sin enfermedad crónica. El diseño del estudio es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal por encuesta. Para ello, se trabajó con 200 personas, 100 que presentaban una enfermedad crónica y 100 que no la presentaban, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio de sujetos disponibles, residentes en Bogotá. El análisis se realizó con base en los siguientes instrumentos: Cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10), Escala de Optimismo Disposicional (DIOP), Escala de esperanza para adultos AHS (Adult hope scale) y Test de Propósito Vital (PIL). Los resultados indican que el adulto mayor con enfermedad crónica presenta menores niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, en comparación con el adulto mayor sin enfermedad crónica.
La aparición de enfermedades crónicas impacta en la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de las personas adultas mayores, de allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con o sin enfermedad crónica. El diseño del estudio es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal por encuesta. Para ello, se trabajó con 200 personas, 100 que presentaban una enfermedad crónica y 100 que no la presentaban, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio de sujetos disponibles, residentes en Bogotá. El análisis se realizó con base en los siguientes instrumentos: Cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10), Escala de Optimismo Disposicional (DIOP), Escala de esperanza para adultos AHS (Adult hope scale) y Test de Propósito Vital (PIL). Los resultados indican que el adulto mayor con enfermedad crónica presenta menores niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, en comparación con el adulto mayor sin enfermedad crónica.
Abstract
Language
Keywords
resilience, optimism, hope, sense of life, emotions, well-being, quality of life, resiliencia, optimismo, esperanza, sentido de vida, emociones, bienestar, calidad de vida
Citation
Collections
Creative commons license
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0