Incidencias legales, políticas, económicas y comerciales de la falta de registro de la propiedad intelectual de ideas, productos o procesos innovadores

dc.contributor.advisorCortés Cerón, Hernánspa
dc.contributor.authorArangúren Riaño, Jhon Ronaldspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T17:26:21Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T15:57:37Zspa
dc.date.available2017-06-16T17:26:21Zspa
dc.date.available2017-06-24T15:57:37Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionPor medio del presente trabajo se busca poder resaltar la importancia que tiene la Propiedad Intelectual en las empresas innovadoras, esto basado en la visita empresarial realizada al parque tecnológico Guanajuato Tecno Parque S.C. ubicado en la ciudad de Guanajuato - México, ya que este es un tema transcendental en el mundo globalizado en el que vivimos, debido a que actualmente, se ha llegado a un consenso sobre la efectividad de una economía basada en el conocimiento, bajo la premisa de que con esta es posible generar un crecimiento económico por medio de la innovación tecnológica, como una nueva forma de capitalismo. Las diferencias entre países en cuanto a inversión y desarrollo, así como en tecnología, suelen ser muy notorias, y con ello es posible de igual modo, apreciar el avance que aquellos tienen en los distintos factores económicos y sociales gracias a la producción de conocimiento. (González Ulloa Aguirre, 2014, p.133-158) Por esta razón los gobiernos y diferentes actores estratégicos han empezado a diseñar en los países diferentes instrumentos, como los parques tecnológicos con el fin de desarrollar e impulsar la innovación, y con esto diferentes elementos que van de la mano como lo es la propiedad intelectual, definiéndola como las creaciones de la mente que permiten al creador o al titular de una patente, marca o derecho de autor, beneficiarse de su obra o inversión (OMPI,2015,p.2-3), lo que beneficiara las economías y el desarrollo de los países.spa
dc.description.abstractThrough this work, we seek to highlight the importance of Intellectual Property in innovative companies, this based on the business visit made to the Guanajuato Tecno Parque S.C. located in the city of Guanajuato - Mexico, since this is a transcendental issue in the globalized world in which we live, because currently, a consensus has been reached on the effectiveness of an economy based on knowledge, under the premise that with this it is possible to generate economic growth through technological innovation, as a new form of capitalism. The differences between countries in terms of investment and development, as well as in technology, are usually very noticeable, and with this it is also possible to appreciate the progress that they have in the different economic and social factors thanks to the production of knowledge. (González Ulloa Aguirre, 2014, p.133-158) For this reason, governments and different strategic actors have begun to design different instruments in countries, such as technology parks in order to develop and promote innovation, and with this different elements that go hand in hand, such as intellectual property, defining it as the creations of the mind that allow the creator or owner of a patent, trademark or copyright, to benefit from their work or investment (WIPO, 2015, p.2-3), which will benefit economies and development of the countries.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAranguren Riaño, J. R. (2016). Incidencias legales, políticas, económicas y comerciales de la falta de registro de la propiedad intelectual de ideas, productos o procesos innovadores [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2671
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesLuna López, Katya, & Solleiro Rebolledo, José Luis. (2007). La Gestión de la Propiedad Intelectual en Centros de Investigación Mexicanos: El Caso del Instituto Mexicano del Petróleo. Journal of Technology Management & Innovation, 2(2), 157-169.spa
dc.relation.referencesAboites, J., & Soria L., Manuel. (1999). Innovación, propiedad intelectual y estrategias tecnológicas: La experiencia de la economía mexicana. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco :--Miguel Ángel Porrúa.spa
dc.relation.referencesLópez, L. M. H. (2005). El dilema de la propiedad intelectual para los pequeños y medianos productores de los países en desarrollo. Economía y Desarrollo, 4(1).spa
dc.relation.referencesAboites, J., & Soria, M. (2006). Innovación, propiedad intelectual y estrategias tecnológicas. Mundo Siglo XXI, 97-105.spa
dc.relation.referencesChristopher M. Kalanje. (2015). El papel de la propiedad intelectual en la innovación y el desarrollo de nuevos productos. ORGANIZACION MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Ginebra (Suiza): OMPI.spa
dc.relation.referencesGerschenkron. (1968). Sistemas de Patentes.spa
dc.relation.referencesGonzález Ulloa Aguirre, P. A. (2014). ¿Qué hay que aprender para México y cuál es el papel de las élites. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 133-158.spa
dc.relation.referencesOMPI. (2015). Propiedad Intelectual. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2-3.spa
dc.relation.referencesSwart, Delgado, & y otros. (2006 - 2008). El Aprendizaje Organizativo como Base de la Gestión del.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordIntellectual propertyspa
dc.subject.keywordInnovationspa
dc.subject.keywordTechnologyspa
dc.subject.lembPropiedad industrial -- Administración -- Casos -- Méxicospa
dc.subject.lembMarcas de fábrica -- Administración -- Casos -- Méxicospa
dc.subject.lembProtección de los derechos de autor -- Administración -- Casos -- Méxicospa
dc.subject.proposalPropiedad intelectualspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.titleIncidencias legales, políticas, económicas y comerciales de la falta de registro de la propiedad intelectual de ideas, productos o procesos innovadoresspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016arangúrenjohn.pdf
Tamaño:
323.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta facultad (3).pdf
Tamaño:
299.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor (3).pdf
Tamaño:
356.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega documentos (3).pdf
Tamaño:
409.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: