Labour Panorama of women in Colombia, a look from El Espinal, Tolima

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

University Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

The analysis of the work from a gender perspective requires the observance of the guidelines of the decent work agenda proposed by the OIT in promoting the eradication of discrimination and protection of the right to equality and the guarantee of equal opportunities for women workers. It is necessary to examine public policies and national legislation, as well as the investigations conducted by academics on the law of the work, with the spirit to contribute theoretical elements that allow for the analysis of the current situation of the woman worker in Colombia to give a current view of their working conditions
El análisis del trabajo desde la perspectiva de género obliga la observancia de los lineamientos del programa del trabajo decente propuesto por la OIT en pro de la erradicación de la discriminación, protección del derecho a la igualdad y la garantía a la igualdad de oportunidades para las mujeres trabajadoras. Es necesario examinar las políticas públicas y la normatividad nacional, así como las investigaciones adelantadas por académicos sobre el derecho del trabajo, con el ánimo de aportar elementos teóricos que permitan el análisis de la situación de la mujer trabajadora en Colombia para dar un panorama actual de sus condiciones laborales.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Human Rights, Gender Perspective, Right to equality, Decent work, Derechos humanos, perspectiva de género, derecho a la igualdad, trabajo decente

Citación

Licencia Creative Commons