Determinación de la frecuencia de fluorosis dental y hábitos de higiene oral en escolares del municipio de Charta Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: La fluorosis dental es una patología que afecta a los dientes durante su formación. Esta principalmente relacionada con exposición prolongada o elevada a derivados del flúor. Objetivo: Determinar la prevalencia y severidad de fluorosis dental en población escolar del municipio de Charta Santander, en el 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico, de corte trasversal, donde fueron evaluados 73 estudiantes (12 a 15 años) del Instituto Agrícola de Charta en el año 2023. Mediante un examen clínico intraoral utilizando el índice de Dean y mediante una encuesta se evaluaron los hábitos de higiene oral y características sociodemográficas. Resultados: El (58,9%) de la población presentó lesiones relacionadas con fluorosis dental clasificadas como muy leves, leves y moderadas, no se presentaron casos de fluorosis dental severa. El (54,7%) de población que reportó hábitos de higiene oral buenos, fueron relacionados con fluorosis dental moderada según la clasificación de Dean. Se encontró que el (71,2%) no ingieren la crema dental después del cepillado, y que el (53,4%) no usa enjuague bucal. El (38,4%) de la población realiza captación de aguas en pozos, aljibes y quebradas para el abastecimiento doméstico. Los participantes pertenecientes a la categoría de riesgo sociodemográfico medio fueron los más afectados en todas las categorías de Dean con un 60,0%. Conclusiones: La mayor representación de la población de estudio presenta un grado “muy leve-leve” de severidad de fluorosis según el índice de Dean.

Abstract

Introduction: Dental fluorosis is a pathology that affects teeth during their formation. It is mainly related to prolonged or elevated exposure to fluoride derivatives. Objective: To determine the prevalence and severity of dental fluorosis in the school population of the municipality of Charta Santander, in 2023. Materials and methods: Analytical, cross-sectional observational study, where 73 students (12 to 15 years old) from the Instituto Agrícola de Charta in the year 2023. Through an intraoral clinical examination using the Dean index and through a survey, oral hygiene habits and sociodemographic characteristics were evaluated. Results: (58.9%) of the population presented lesions related to dental fluorosis classified as very mild, mild and moderate, there were no cases of severe dental fluorosis. The (54.7%) population that reported good oral hygiene habits were related to moderate dental fluorosis according to Dean's classification. It was found that (71.2%) do not ingest toothpaste after brushing, and that (53.4%) do not use mouthwash. (38.4%) of the population collects water from wells, cisterns and streams for domestic supply. Participants belonging to the medium sociodemographic risk category were the most affected in all Dean categories with 60.0%. Conclusions: The largest representation of the study population presents a "very mild-mild" degree of severity of fluorosis according to the Dean index.  

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Durán Acosta, D., Sanabria Toloza, L. J. Cupa Álvarez, K. T. (2023). Determinación de la frecuencia de fluorosis dental y hábitos de higiene oral en escolares del municipio de Charta Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia