Comparativo entre los sistemas Régimen Ordinario y Régimen Simple para el cálculo del impuesto sobre la renta de persona natural en Colombia para el periodo fiscal 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El sistema de tributación en Colombia es uno de los más complejos y cambiantes a nivel mundial. Desde 1990 el país ha tenido 21 reformas tributarias, es decir, un promedio de una reforma cada 18 meses. El régimen Simple de tributación nace a partir de la ley de financiamiento 1943 de 2018 para brindar ventajas tributarias a los contribuyentes con pequeños emprendimientos y ratificado por la Ley 2010 del 2019. Ahora bien, teniendo en cuenta que hoy estamos ad-portas de una nueva reforma en este periodo, se realizará en este trabajo un comparativo entre este régimen Simple y el régimen Ordinario para optar a cualquiera de estos para el periodo gravable 2023.

Abstract

The tax system in Colombia is one of the most complex and changing in the world. Since 1990 the country has had 21 tax reforms, that is, an average of one reform every 18 months. The simple tax system born from the tax financing law 1943 of 2018 to provide advantages to taxpayers with small businesses and ratified by Law 2010 of 2019. Today we are on the verge of a new reform in this period, we are going to carry out a comparison between this Simplified system and the Ordinary systemto opt for any of these for the 2023 taxable period.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Navarro Bautista, D.M. (2022). Comparativo entre los sistemas Régimen Ordinario y Régimen Simple para el cálculo del impuesto sobre la renta de persona natural en Colombia para el periodo fiscal 2023 [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia