Autonomía universitaria vs. inspección y vigilancia

Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

A través de la historia universal, la definición y defensa de lo público, entendido como lo de todos, ha sido el pilar fundamental para la constitución de los Estados y para la consolidación de los derechos fundamentales y garantías que aseguran la igualdad, libertad y equidad ante el sistema jurídico. La educación, como un elemento fundamental del desarrollo de los pueblos, no ha sido ajena a este tratamiento y, por ello, se observa y reglamenta permanentemente con el fin de lograr, bajo políticas públicas claras, satisfacer el interés público y propender por el bien común. La presente investigación se divide en dos partes: en la primera, se hablará sobre los aspectos teóricos, las normas aplicables al tema de la autonomía universitaria e inspección y vigilancia, la doctrina y la jurisprudencia que desarrolla el tema en torno a los aspectos prácticos de las universidades públicas en Colombia y la forma en que se ha desarrollado esta autonomía; y en la segunda parte, se ahondará en algunos referentes internacionales.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia