EDUCACIÓN Y MERCADO LABORAL EN SANTANDER: UNA MIRADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
A partir del análisis de los componentes de educación y trabajo, este artículo muestra los principales hallazgos del Estudio, establece entre otras relaciones, las existentes entre la composición poblacional y la educación, la educación y el acceso al empleo, siempre en perspectiva de género, con la finalidad de hacer visibles tanto la incidencia en la población femenina de las actuales condiciones impuestas por la globalización neoliberal,como las discriminaciones hacia las mujeres en el mercado laboral. La inequidad aparece imponiéndose, pero existen esfuerzos en la región para la igualdad de género.AbstractStarting with the analysis of the education and work components, this article reports the main findings of the study establishing, among others, the existent relations between demographic composition and education, education and access to the labor force - always from a gender perspective - in an attempt to highlight the incidence of the neoliberal globalization on female population and female discrimination within the labor market. Inequality appears to be imposing, but there are efforts in the region for gender equality.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Género en Santander, bono demográfico, educación, desempleo, ingresos, ocupación, Gender in Santander, demographic window, education, unemployment, income, occupation
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 Revista Lebret