Evaluación del conocimiento sobre manejo de fisura labio alveolo palatina posterior a intervención educativa en estudiantes de odontología
Cargando...
Fecha
2022-05-23
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: la Fisura Labio-Alveolo-Palatina (FLAP) es una malformación que afecta las estructuras craneofaciales, que repercute directamente en el estilo de vida, por esta razón es menester de los estudiantes de odontología mejorar el conocimiento de atención primaria para diagnosticarla y darle la correcta atención a los pacientes. Objetivo: analizar el nivel de conocimiento sobre la FLAP, antes y después de una intervención educativa mediada por las TICS, en los estudiantes de odontología de séptimo, octavo y noveno semestre de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. Metodología: estudio analítico cuasiexperimental, donde se evaluaron 149 estudiantes, hombres y mujeres, de séptimo, octavo y noveno semestre del periodo académico 2022-1. La intervención consistió en 2 pruebas, cada una de 12 preguntas donde se evaluó la etiología, protocolo de tratamiento, equipo profesional, alimentación e higiene, utilizando las escalas de bajo-medio-alto. Entre estas pruebas se utilizó una ayuda mediada por las TICs que consistió en un video donde se exponían los temas evaluados. El análisis estadístico se realizó por medio de las pruebas Chi2 o Fisher`s Exact. Resultados: se evaluó una población de 149 estudiantes, donde el 41,61% pertenecían a séptimo, 25,50% a octavo y 32,88% a noveno semestre. El nivel de conocimiento antes de la intervención fue bajo con un 85,90%, medio con 14,09% y alto con 0%, en contraste con la segunda aplicación con un nivel bajo de 55,03%, medio de 41,61% y alto de 3,35%, observándose una leve mejoría en el nivel de conocimiento. Conclusiones: el nivel de conocimiento de los estudiantes después de una intervención educativa, aunque aumentó levemente, los resultados no son estadísticamente significativos, por lo que se sugiere crear más instrumentos educativos para que los estudiantes puedan reforzar estos niveles de conocimiento y puedan convertirse en profesionales íntegros y capaces en todas las áreas de la odontología.
Abstract
Introduction: cleft Palate Alveolus (CPA) is a malformation that affects the craniofacial structures, which has a direct impact on lifestyle, for this reason it is necessary for dental students to improve their knowledge of primary care in order to diagnose it and provide the correct attention to patients. Objective: to analyze the level of knowledge about FLAP, before and after an educational intervention mediated by ICTs, in dental students in seventh, eighth and ninth semesters at the Universidad Santo Tomás Bucaramanga section. Methodology: quasi-experimental analytical study, where 149 students, men and women, of seventh, eighth and ninth semesters of the academic period 2022-1 were evaluated. The intervention consisted of 2 tests, each of 12 questions where the etiology, treatment protocol, professional equipment, nutrition and hygiene were evaluated, using the scales of low-middle-high. Between these tests, an ICT-mediated aid was used that consisted of a video where the evaluated topics were exposed. Statistical analysis was performed by means of Chi2 or Fisher's Exact tests. Results: a population of 149 students was evaluated, where 41.61% belonged to the seventh, 25.50% to the eighth and 32.88% to the ninth semester. The level of knowledge before the intervention was low with 85.90%, medium with 14.09% and high with 0%, in contrast with the second application with a low level of 55.03%, medium of 41.61% and high of 3.35%, observing a slight improvement in the level of knowledge. Conclusions: the level of knowledge of the students after an educational intervention, although it increased slightly, the results are not statistically significant, so it is suggested to expand the repertoire of educational instruments so that students can reinforce these levels of knowledge and can become integral and capable professionals in all areas of dentistry.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Silva Serrano, J. E. y Espinel, S. (2022). Evaluación del conocimiento sobre manejo de fisura labio alveolo palatina posterior a intervención educativa en estudiantes de Odontología [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia