Aproximación a la imaginación política como refugio: [Reseña] Puerta-Domínguez, Simón. (2021). Pensamiento crítico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de Bolívar Echeverría. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 416 pp.

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Indagar por el propósito del extenso libro Pensamiento crítico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de Bolívar Echeverría, de Simón Puerta Domínguez, implica un acto de sobredeterminación. Quiero sobredeterminar la historia (die Geschichte) en una imagen estética: como un amasijo de verdades amargas y de verdaderas amarguras. Una urdimbre que se mueve y enmaraña y desenmaraña las primeras con las segundas. Esta sobredeterminación me permite pensar que la historia es impura, hecha de singularidades, precipitaciones y saltos al vacío, así como de repeticiones móviles que corporalizan —agencian, dicen otros— los síntomas de la cultura no resueltos. Benjamin la llamó un campo de conflictos. Adorno la vio como la trama de lo concreto: el dolor y el sufrimiento humanos. Lo que esta imagen de la historia hace aparecer es que su hechura implica todo gesto político que, atravesado por la violencia, precipita el amasijo de verdades amargas y de verdaderas amarguras (Didi-Huberman, 2020, pp. 91-93, 240-241). Parece amargo pensar que la trama humana pueda elevarse a concepto a partir de lo trágico de su praxis, que entender los gestos corporales desplegados en la vida cotidiana sea, a su vez, la exposición de precipitaciones que, muchas veces, reprimen violentamente lo diverso de la cultura.

Abstract

Idioma

Palabras clave

imaginación política, refugio, modernidad, América Latina, Bolívar Echeverría

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2022 Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0