Epistemological analysis of the work social mechanics or theory of human movement, considered in its nature, its effects and its causes, of José Eusebio Caro

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The ideas presented by José Eusebio Caro in his unfinished work entitled Social Mechanics or Theory of Human Movement, Considered in its Nature, in its Effects and in its Causes, in 1836, collects characteristic aspects of the thought of the first decades of the 19th century, with roots, some of them in previous times. The intellectual richness of the work in question induced analytical research, of which this document reports, according to the following research question: What are the predominant epistemological features in the philosophical and sociological theses of José Eusebio Caro, in his posthumous work unfinished work entitled Social mechanics or theory of human movement, considered in its nature, in its effects and in its causes? The study of this work focuses on specifying epistemological aspects of a proposal that shares honors with positivism and the emergence of social theory whose theses give way to the emergence of sociology. This, in a particular century characterized by the search for the ideological and political originality of the American continent, which hoped to re-emerge far from Spanish domination and close to French theorists and the ideological developments of England
Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos epistemológicos predominantes en las tesis filosóficas y sociológicas de José Eusebio Caro, en su obra póstuma inconclusa intitulada Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas? El estudio en torno a esta obra se concentra en precisar aspectos epistemológicos de una propuesta que comparte honores con el positivismo y con el surgimiento de la teoría social cuyas tesis dan paso al surgimiento de la sociología. Esto, en un particular siglo caracterizado por la búsqueda de la originalidad ideológica y política del continente americano, que esperaba resurgir lejos de la dominación española y cerca de los teóricos franceses y de los desarrollos ideológicos de Inglaterra
Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos epistemológicos predominantes en las tesis filosóficas y sociológicas de José Eusebio Caro, en su obra póstuma inconclusa intitulada Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas? El estudio en torno a esta obra se concentra en precisar aspectos epistemológicos de una propuesta que comparte honores con el positivismo y con el surgimiento de la teoría social cuyas tesis dan paso al surgimiento de la sociología. Esto, en un particular siglo caracterizado por la búsqueda de la originalidad ideológica y política del continente americano, que esperaba resurgir lejos de la dominación española y cerca de los teóricos franceses y de los desarrollos ideológicos de Inglaterra
Abstract
Idioma
Palabras clave
Social mechanics, José Eusebio Caro, Epistemology, Sociology, Mecánica social, José Eusebio Caro, Epistemología, Sociología
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0