Social dynamic of the development guidelines in Latin America

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3319
10.15332/s2339-3688.2015.0001.05
10.15332/s2339-3688.2015.0001.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
This paper seeks to understand the transformations that have occurred in the model of capitalist accumulation in Latin America in recent decades, particularly through the transition from a model of neoliberal kind to another, that even if it has not broken with the essential characteristics of accumulation from the previous model seeks to articulate processes of economic development with marked structural transformations based on redistributive social policies. Faced with the internal contradictions of the model, this reflection also offers itineraries to search for a post-capitalist option, focusing on the common good
Este trabajo busca comprender las transformaciones que se han operado en el modelo de acumulación capitalista en América Latina en las últimas décadas, en particular mediante la transición de un modelo de índole neoliberal a otro que, si bien no ha roto con las características esenciales de acumulación del modelo anterior, busca articular procesos de desarrollo económico con marcadas transformaciones estructurales sobre la base de políticas sociales de carácter redistributivo. Frente a las contradicciones internas del modelo, esta reflexión ofrece también itinerarios para buscar una opción postcapitalista, centrada en la búsqueda del bien común.
Este trabajo busca comprender las transformaciones que se han operado en el modelo de acumulación capitalista en América Latina en las últimas décadas, en particular mediante la transición de un modelo de índole neoliberal a otro que, si bien no ha roto con las características esenciales de acumulación del modelo anterior, busca articular procesos de desarrollo económico con marcadas transformaciones estructurales sobre la base de políticas sociales de carácter redistributivo. Frente a las contradicciones internas del modelo, esta reflexión ofrece también itinerarios para buscar una opción postcapitalista, centrada en la búsqueda del bien común.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Development, capitalist accumulation, neoliberalism, post-neoliberalism, Latin America, desarrollo, acumulación capitalista, neoliberalismo, post-neoliberalismo, América Latina