APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS –PARD- DE LOS NIÑOS EN LOS MUNICIPIOS DE SORACÁ Y PISBA, QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL ENTRE LOS AÑOS 2018-2019

dc.contributor.advisorMontaña, Madyspa
dc.contributor.authorPita Guayacan, Iveth Ximenaspa
dc.contributor.authorLópez Jiménez, Gina Lissettespa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-07-24T15:46:24Zspa
dc.date.available2020-07-24T15:46:24Zspa
dc.date.issued2020-07-26spa
dc.descriptionLos derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescente están protegidos por el artículo 44 de la constitución e impone al Estado la obligación de asistir y protegerlos para garantizar su desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos, el artículo 13 Constitucional señala que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación, la Ley 1437 de 2011, determina que todas las autoridades deberán interpretar y aplicar las disposiciones que regulan las actuaciones y procedimientos administrativos a la luz entre otros del principio de igualdad. Este trabajo analizó si el proceso administrativo de restablecimiento de derechos -PARD contemplado en la Ley 1098 de 2006, a la luz del principio de igualdad, está garantizando el restablecimiento de derechos de niños víctimas de abuso sexual, que viven en lugares geográficamente dispersos como en Pisba en contraste con Soracá un municipio ubicado a 10 minutos de Tunja la capital del departamento de Boyacá. El diseño de investigación utilizado fue el Documental y como técnica de investigación, se utilizó un estudio de caso, con expedientes de las Comisarías de Familia de los municipios de Soracá y Pisba, se compararon las actuaciones llevadas a cabo por las autoridades, igualmente se realizó entrevista a las comisarias de familia de los 2 municipios. Los resultados obtenidos fueron que si bien la ley regula el PARD este no es aplicado en las mismas condiciones respecto del mLos derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescente están protegidos por el artículo 44 de la constitución e impone al Estado la obligación de asistir y protegerlos para garantizar su desarrollo integral y el ejercicio pleno de sus derechos, el artículo 13 Constitucional señala que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación, la Ley 1437 de 2011, determina que todas las autoridades deberán interpretar y aplicar las disposiciones que regulan las actuaciones y procedimientos administrativos a la luz entre otros del principio de igualdad. Este trabajo analizó si el proceso administrativo de restablecimiento de derechos -PARD contemplado en la Ley 1098 de 2006, a la luz del principio de igualdad, está garantizando el restablecimiento de derechos de niños víctimas de abuso sexual, que viven en lugares geográficamente dispersos como en Pisba en contraste con Soracá un municipio ubicado a 10 minutos de Tunja la capital del departamento de Boyacá. El diseño de investigación utilizado fue el Documental y como técnica de investigación, se utilizó un estudio de caso, con expedientes de las Comisarías de Familia de los municipios de Soracá y Pisba, se compararon las actuaciones llevadas a cabo por las autoridades, igualmente se realizó entrevista a las comisarias de familia de los 2 municipios. Los resultados obtenidos fueron que si bien la ley regula el PARD este no es aplicado en las mismas condiciones respecto del municipio de Pisba que del municipio de Soraca, entre otros aspectos porque existe poca participación y seguimiento de entidades del orden nacional y poca apropiación de recursos para garantizar el proceso como lo contempla la ley. Se realiza una propuesta académica con la que se considera puede existir mayor participación y responsabilidad de la Nación en el fin primordial de restablecer los derechos de los NNA. unicipio de Pisba que del municipio de Soraca, entre otros aspectos porque existe poca participación y seguimiento de entidades del orden nacional y poca apropiación de recursos para garantizar el proceso como lo contempla la ley. Se realiza una propuesta académica con la que se considera puede existir mayor participación y responsabilidad de la Nación en el fin primordial de restablecer los derechos de los NNA.spa
dc.description.abstractThe fundamental rights of children and adolescents are protected by article 44 of the constitution and imposes on the State the obligation to assist and protect them to guarantee their integral development and the full exercise of their rights, article 13 Constitutional states that all people are born free and equal before the law, will receive the same protection and treatment from the authorities and will enjoy the same rights, freedoms and opportunities without any discrimination, Law 1437 of 2011, determines that all authorities must interpret and apply the provisions that regulate administrative actions and procedures in the light among others of the principle of equality. This work analyzed whether the administrative process of restoration of rights -PARD contemplated in Law 1098 of 2006, in the light of the principle of equality, is guaranteeing the restoration of rights of children victims of sexual abuse, living in geographically dispersed places as in In contrast to Soracá, a municipality located 10 minutes from Tunja, the capital of the department of Boyacá. The research design used was the Documentary and as a research technique, a case study was used, with files from the Family Commissariats of the municipalities of Soracá and Pisba, the actions carried out by the authorities were compared, also carried out interview with the family curators of the 2 municipalities. The results obtained were that although the law regulates the PARD, it is not applied under the same conditions with respect to the municipality of Pisba than the municipality of Soraca, among other aspects because there is little participation and monitoring of entities of the national order and little appropriation of resources to guarantee the process as provided by law. An academic proposal is made with which it is considered that there may be greater participation and responsibility of the Nation in the primary purpose of restoring the rights of children.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPita Guayacan,I.X. & López Jiménez, G.L. (2020) APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS –PARD- DE LOS NIÑOS EN LOS MUNICIPIOS DE SORACÁ Y PISBA, QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL ENTRE LOS AÑOS 2018-2019. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunjaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28435
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAlgunas Precisiones sobre la Violación de los Derechos Humanos en Colombia”, Serie Textos de Divulgación, No. 2)” Tomado de http://www.dhcolombia.info/spip.php?article24spa
dc.relation.references• Ángel Luis Sánchez Marín. (2014). Concepto, Fundamentos y Evolución de los Derechos. Marzo. Revista EIKASIA.spa
dc.relation.references• Beatriz Londoño Toro. Estudios Socio-Jurídicos. (1999). Estudios Socio-Jurídicos. Vol.1 No.2 Bogotá July/Dec. ISSN 0124-0579spa
dc.relation.references• Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112.spa
dc.relation.references• Caso de las niñas Yean y Bosico vs República Dominicana. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Sentencia de 8 de septiembre de 2005. Serie C, nùm, 130spa
dc.relation.references• Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (2017). Hacia la garantía efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes: Sistemas Nacionales de Protección.spa
dc.relation.references• Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1997). Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Ecuador, OEA/SerieL/V/II.96, doc. 10 revista. 1, 24 de abril.spa
dc.relation.references• Condición jurídica y derechos humanos del niño. Opinión Consultiva OC-17/02 de 28 de agosto de 2002. Serie A No. 17.spa
dc.relation.references• Consejo de Estado. Sentencia 11001-03-06-000-2014-00248-00 (2233) del 11 de diciembre de 2014.spa
dc.relation.references• Corte Interamericana de Derechos humanos, (2006) sentencia serie C, núm. 149.spa
dc.relation.references• Estrada Jaramillo, Claros Guerra, & Zuluaga castillo, 2011).spa
dc.relation.references• Corte Constitucional, sentencia T1081, 2008spa
dc.relation.references• Corte Constitucional, sentencia T 899, 2010spa
dc.relation.references• Corte Constitucional, sentencia C178/14, 2014spa
dc.relation.references• Corte Constitucional, sentencia C-113/17, 2017spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordEqualityspa
dc.subject.keywordviolationspa
dc.subject.keywordSexual Abusespa
dc.subject.keywordTHE ADMINISTRATIVE PROCESS OF RESTORATION OF RIGHTSspa
dc.subject.keywordRIGHTSspa
dc.subject.lembLey 1098 de 2006spa
dc.subject.lembley 1878 de 2018spa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.proposalProceso de Restablecimiento de Derecho.spa
dc.subject.proposalIGUALDADspa
dc.subject.proposalVULNERACIÓNspa
dc.subject.proposalABUSO SEXUALspa
dc.subject.proposalDERECHOSspa
dc.titleAPLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS –PARD- DE LOS NIÑOS EN LOS MUNICIPIOS DE SORACÁ Y PISBA, QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL ENTRE LOS AÑOS 2018-2019spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020ginalopez.pdf
Tamaño:
578.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
AUTORIZACION FACULTADAD.pdf
Tamaño:
250 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
AUTORIZACIÓN FACULTADAD
Thumbnail USTA
Nombre:
DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
97.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
DERECHOS DE AUTOR

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: