Suicide risk factors measured with two questionnaires, and associated factors among students of the universidad nacional de Colombia of Manizales

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Objective: to determine suicide risk and other related factors according to two surveys conducted at the Universidad Nacional de Colombia of Manizales (Caldas, Manizales). Materials and Methods: cross-sectional design with 255 students of 3 programs of the Universidad Nacional. Results: prevalence of suicide tendency according to Plutchik: 6,7 %; according to Beck: 19,7 %. Good family functioning: 39,8 %; absent depression: 55,7 %. A significant correlation was found between suicide risk factor (Plutchnik) and gender, metal musical, exercise, depression, and family functioning. According to Beck, these factors are metal musical gender, depression and family functioning. Conclusions: The prevalence of suicide risk in this population is below the average when compared to other research.
Objetivo: Determinar el factor de riesgo (fr) suicida según dos cuestionarios y factores asociados que presentan los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales (Caldas, Colombia) en la jornada diurna. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo corte transversal; la población estuvo constituida por 255 estudiantes de 3 facultades de la Universidad. Resultados: Prevalencia de riesgo suicida: 6,7 %, según Plutchik; 19,7 %, según Beck. Buena funcionalidad familiar: 39,8 %. Depresión ausente: 55,7 %. Se encontró una relación significativa entre el FR suicida, según Plutchik, y factores como el género, el gusto por el metal y la balada, la práctica de un deporte, hacer aeróbicos, la presencia de cuadros depresivos y la funcionalidad familiar. Según Beck, dichos factores son género musical metal, depresión y funcionalidad familiar. Conclusiones: La prevalencia de riesgo suicida en esta población es inferior a la encontrada en otros estudios en poblaciones similares.

Abstract

Idioma

Palabras clave

suicide/tendencies, depression, family foundation, students., suicidio/tendencias, estudiantes, depresión, núcleo familiar.

Citación

Licencia Creative Commons