Tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre hipomineralización incisivo molar
Cargando...
Fecha
2024-11-29
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: Los odontólogos tienen conocimientos sobre defectos del desarrollo del esmalte, pero pueden tener confusiones para realizar un diagnóstico; y la HIM es una patología la cual se confunde con bastante frecuencia, por lo cual es importante investigar las tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre HIM con el fin de valorar el impacto de las publicaciones. Objetivo: Conocer y analizar las tendencias de publicaciones sobre HIM. Métodos: Se realizó un análisis de métricas donde se describieron las tendencias de las publicaciones sobre HIM durante los años 2018 a 2023 por medio de una serie de variables a las cuales se les aplico métodos matemáticos y estadísticos; igualmente se consideraron los indicadores bibliométricos. Resultados: El análisis se realizó con las bases de datos de Scopus y PubMed en las cuales reportaron 1195 artículos de los cuales con criterios de inclusión y exclusión fueron seleccionados 516 artículos, donde Scopus obtuvo la mayor parte de artículos con 335 (65%). Katrin Bekes con 6 artículos fue la autora principal con más publicaciones, Stefanie Amend con 2 artículos fue la autora secundaria con más publicaciones, el tipo de estudio que más se escribe es el estudio transversal con 156 (30%) artículos, en el 2022 con 137 (27%) fue el año en que más publicaciones se realizaron, el país con más artículos publicados fue Brasil con 99 (20%), el idioma con el cual se escribieron la mayor parte de artículos fue el inglés con 491 (95%), la revista European Archives of Paediatric Dentistry con 33 (6%) fue la revista que realizo más publicaciones. Conclusiones: este estudio permitió conocer que la base de datos Scopus es la que más artículos publica sobre HIM, el tipo de estudio transversal es el que más se escribe, el país que más escribe es Brasil, la revista European Archives of Paediatric Dentistry es la que más realizó publicaciones.
Abstract
Introduction: Dentists are knowledgeable about developmental enamel defects but may have confusions in making a diagnosis; and HIM is a pathology which is quite often confused, so it is important to investigate the bibliometric trends of HIM publications in order to assess the impact of the publications. Objective: To know and analyze the trends of publications on HIM. Methods: A metrics analysis was performed to describe the trends of HIM publications during the years 2018 to 2023 by means of a series of variables to which mathematical and statistical methods were applied; bibliometric indicators were also considered. Results: The analysis was conducted using the Scopus and PubMed databases, which reported a total of 1,195 articles. Based on inclusion and exclusion criteria, 516 articles were selected, with Scopus accounting for the majority of articles 335 (65%). Katrin Bekes, with 6 articles, was the most prolific lead author, and Stefanie Amend, with 2 articles, was the most prolific secondary author. The most common study design was the cross-sectional study with 156 (30%) articles. The year with the most publications was 2022, with 137 (27%) articles. Brazil was the country with the highest number of published articles 99 (20%). The majority of articles were written in English 491 (95%). The journal European Archives of Pediatric Dentistry published the most articles, 33 (6%). Conclusions: This study revealed that Scopus is the database with the highest number of MIH-related articles, cross-sectional studies are the most frequently published type of study, Brazil is the country with the highest number of publications, and European Archives of Pediatric Dentistry is the journal with the most publications.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rincón Herrera, A. M y Monsalve Hernández, L. J. (2024) Tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre hipomineralización incisivo molar [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia