Principio De Equidad Tributaria Frente a la Sobretasa al Impuesto de Renta para el Sector de las Hidroeléctricas
Cargando...
Fecha
2024-04-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de investigación analiza la implementación de la sobretasa al impuesto sobre la renta para el sector hidroeléctrico en Colombia, establecida por la ley 2277 de 2022, y su relación con el principio de equidad tributaria, tal como lo dicta la Constitución Política en los artículos 95-9 y 363. La investigación aborda cómo esta sobretasa, que impone tres puntos porcentuales adicionales a las empresas de generación hidroeléctrica con una renta gravable superior a 30.000 UVT, podría contravenir los principios de equidad horizontal y vertical. Se sostiene que la medida afecta la equidad horizontal al imponer una carga tributaria diferente a empresas en situaciones fácticas similares pero con actividades económicas distintas, y la equidad vertical, al establecer una base de gravabilidad que no refleja significativamente la capacidad económica del sector.
El análisis se fundamenta en la revisión de jurisprudencia relevante hasta enero de 2023 y la sentencia C-389/23 de la Corte Constitucional, que aún está pendiente de un fallo completo. La investigación propone evaluar continuamente el impacto de esta sobretasa sobre la competitividad y el crecimiento del sector hidroeléctrico, así como sus efectos en los precios de la energía y la inversión en el país. Este estudio no solo busca entender las implicaciones legales y económicas de la reforma tributaria para las hidroeléctricas, sino también fomentar una discusión crítica sobre la equidad tributaria en reformas fiscales futuras, esencial para garantizar la justicia y eficiencia del sistema tributario colombiano.
Abstract
This research project examines the implementation of the surtax on income tax for the hydroelectric sector in Colombia, established by Law 2277 of 2022, and its relationship with the principle of tax equity as dictated by the Political Constitution in articles 95-9 and 363. The study addresses how this surtax, which imposes an additional three percentage points on hydroelectric generation companies with taxable income over 30,000 UVT, might contravene the principles of horizontal and vertical equity. It argues that the measure affects horizontal equity by imposing a different tax burden on companies in similar factual situations but with different economic activities, and vertical equity, by setting a tax base that does not significantly reflect the economic capacity of the sector.
The analysis is based on the review of relevant jurisprudence up to January 2023 and the ruling C-389/23 of the Constitutional Court, which is still pending a complete verdict. The research proposes ongoing evaluation of the impact of this surtax on the competitiveness and growth of the hydroelectric sector, as well as its effects on energy prices and investment in the country. This study not only seeks to understand the legal and economic implications of the tax reform for hydroelectric companies but also to foster a critical discussion about tax equity in future fiscal reforms, essential to ensure justice and efficiency in the Colombian tax system.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Serrano Serrano, C. M. (2024). Principio De Equidad Tributaria Frente a la Sobretasa al Impuesto de Renta para el Sector de las Hidroeléctricas. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia