Characteristics of Public Accountant college students.

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1759
10.15332/s0124-5805.2012.0019.05
10.15332/s0124-5805.2012.0019.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article brings together a set of reflections of the author about the characteristics of Public Accounting students, issue that will serve as theoretical foundation to know and build the appropriate methodology to identify the mentioned characteristics. Knowing these elements, allows showing the major educational needs expressed by students, point out common elements in them and better understanding of the aspirations they have when studying Public Accounting. Likewise, it gathers concepts students aim to interpret from complementary categories such as academics community, educational processes, teaching and learning theories. Its importance is that by understanding the category “student” it is possible to improve the educational process, mediated by a deep reflection by all stakeholders, which ultimately allows taking action to improve the quality and acceptability of the programs, resulting in better accounting professionals and therefore an improvement in the quality of information they produce.
El presente artículo reúne un conjunto de reflexiones del autor acerca de las características de los estudiantes de Contaduría Pública, asunto que servirá como fundamento teórico para conocer y construir la metodología apropiada para identificar las características mencionadas. Conocer estos elementos, permite señalar las principales necesidades educativas que expresan los estudiantes, señalar elementos comunes en los mismos y comprender de mejor manera las aspiraciones que tienen al estudiar Contaduría Pública. Asimismo, se recogen conceptos que pretenden interpretar los estudiantes a partir de categorías complementarias como comunidad académica, procesos pedagógicos, docentes y teorías del aprendizaje. Su importancia radica en que al comprender la categoría “estudiante” se posibilita mejoras en el proceso pedagógico, mediado por una profunda reflexión por parte de todos los actores, lo cual a la larga permite tomar acciones para mejorar la calidad y la aceptabilidad de los programas, lo cual redunda en mejores profesionales contables y por tanto en una mejora en la calidad de la información que estos producen.
El presente artículo reúne un conjunto de reflexiones del autor acerca de las características de los estudiantes de Contaduría Pública, asunto que servirá como fundamento teórico para conocer y construir la metodología apropiada para identificar las características mencionadas. Conocer estos elementos, permite señalar las principales necesidades educativas que expresan los estudiantes, señalar elementos comunes en los mismos y comprender de mejor manera las aspiraciones que tienen al estudiar Contaduría Pública. Asimismo, se recogen conceptos que pretenden interpretar los estudiantes a partir de categorías complementarias como comunidad académica, procesos pedagógicos, docentes y teorías del aprendizaje. Su importancia radica en que al comprender la categoría “estudiante” se posibilita mejoras en el proceso pedagógico, mediado por una profunda reflexión por parte de todos los actores, lo cual a la larga permite tomar acciones para mejorar la calidad y la aceptabilidad de los programas, lo cual redunda en mejores profesionales contables y por tanto en una mejora en la calidad de la información que estos producen.
Abstract
Idioma
Palabras clave
learning theories, traditional pedagogy, cognitivism, constructivism, academic community