Juegos de mentes, de Carlos Perozzo: la estética de la transición

dc.creatorMarín Colorado, Paula Andreaes
dc.date2017-08-03
dc.date.accessioned2025-02-05T16:34:30Z
dc.date.available2025-02-05T16:34:30Z
dc.descriptionEn este artículo se analizará la novela Juegos de mentes, de Carlos Perozzo (1981), a partir  de la siguiente hipótesis de sentido: Jue­ gos de mentes  da forma a las inconsistencias de la realidad como posibilidad de cuestionar el orden impuesto  por un sistema que desconoce la individualidad. El objetivo es hacer emerger la forma arquitectónica (Bajtin,1989) de la novela a través de la exploración de su forma compositiva  (Bajtin, 1989); es decir, se analizarán el acontecimiento de la novela, el sistema de personajes, elcronotopo (Bajtin 1989) y el modo de narrar. Estos aspectos permitirán com­prender la propuesta estética de la novela, así como su evaluación de la Modernidad y los procesos de modernización en Colombia durante el Frente Nacional y su relación con el individuo.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3724
dc.identifier10.15332/21459169/3724
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60575
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3724/3706
dc.sourceAnalisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 65-78en
dc.sourceAnálisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 65-78es
dc.sourceAnalisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 65-78pt-BR
dc.source2145-9169
dc.source0120-8454
dc.subjectCarlos Perozzoes
dc.subjectnovela colombianaes
dc.subjectsociocríticaes
dc.subjectFrente Nacionales
dc.subjectprocesos de modernización en Colombiaes
dc.titleJuegos de mentes, de Carlos Perozzo: la estética de la transiciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos