Perspectivas de la posmodernidad institucional

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/670
10.15332/s0120-8462.2011.0104.07
10.15332/s0120-8462.2011.0104.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las perspectivas teórico-metodológicas del posmodernismo como tendencia de la política comparativa. A pesar de que los posmodernistas frecuentemente rechazan algunos de los puntos del acercamiento conductual, la psicología política tiende a abarcarlos. En este análisis se sugiere que se debe tener cuidado cuando se atribuyen elementos al posmodernismo ya que está lejos de ser una disciplinamonolítica, pues contiene diferentes áreas de interés, tales como el posestructuralismo. La posmodernidad cuestiona la legitimidad del desarrollo alcanzado por la modernidad y la universalidad de sus valores y procesos, el reduccionismo economicista, su enfoque etnocéntrico y la unidimensionalidad de su interpretación.