Use and appropriation of ICTs: An exploration of access to cyber cafés and Kioskos Vive Digital in rural communities

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article covers the relationship between ICTs and development from a cultural approach, taking as a case study the collective internet access points such as cyber cafés and Kioscos Vive Digital in Clemencia and Maria la Baja, two rural locations in northern Colombia, where ICTs play a key role in rural development. The study proposes an initial diagnosis of the state of ICTs in both locations and then experiments with an empirical methodology for studying the processes of appropriation of ICTs which combines fieldwork observations and web browser histories from collective access points. The text comments on how a better understanding of the subjective and recreational uses of technology may enhance the acquisition of digital literacy skills in contexts where ICTs play a key role in development processes.
El presente artículo abarca la relación entre las TIC y el desarrollo desde un punto de vista cultural, tomando como caso de estudio los cibercafés y los Kioscos Vive Digital en Clemencia y María la Baja, dos localidades donde las TIC juegan un papel estratégico para el desarrollo rural. El estudio combina observaciones en campo con análisis de historiales de navegación en Internet y concluye en la necesidad de expandir la noción de cultura local hacia el ámbito de lo digital, considerando los usos recreativos de las TIC dentro del proceso de apropiación tecnológica y como expresión de aspiraciones individuales y colectivas.
El presente artículo abarca la relación entre las TIC y el desarrollo desde un punto de vista cultural, tomando como caso de estudio los cibercafés y los Kioscos Vive Digital en Clemencia y María la Baja, dos localidades donde las TIC juegan un papel estratégico para el desarrollo rural. El estudio combina observaciones en campo con análisis de historiales de navegación en Internet y concluye en la necesidad de expandir la noción de cultura local hacia el ámbito de lo digital, considerando los usos recreativos de las TIC dentro del proceso de apropiación tecnológica y como expresión de aspiraciones individuales y colectivas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Cultura, TIC, Desarrollo, Educación, Economía, Antropología, culture, entertainment, information technology, digital divide, human development, learning.