Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX

dc.creatorGonzález, Jorge Enriquees
dc.date2015-09-04
dc.date.accessioned2025-02-05T16:56:08Z
dc.date.available2025-02-05T16:56:08Z
dc.descriptionEn este artículo se examinan las circunstancias históricas de la Colombia de finales delsiglo XIX tomando como punto de referencia la teoría de la evolución cultural expuestapor J. Habermas a propósito de su interés por las diversas formas que adopta la concienciamoral. Habermas propone una perspectiva evolucionista para tratar de elaborarun modelo teórico con el cual comprender las transformaciones lógicas, más quehistóricas, que sufre este fenómeno. De otra parte, se confronta el modelo de la evolucióncultural con el estudio de los actores y movimientos sociales en lucha por la hegemoníade los modelos culturales, según A. Touraine, en este caso durante el periodo dela segunda mitad del siglo XIX colombiano, para lo cual se proponen los conceptos decultura tradicional y cultura moderna.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225
dc.identifier10.15332/s0120-8462.2004.0091.06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61160
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225/3539
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 No. 91 (2004); 30 - 52en
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 Núm. 91 (2004); 30 - 52es
dc.source2500-5375
dc.source0120-8462
dc.titleEvolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIXes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos