La expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzsche

dc.creatorQuitián Zárate, Sergioen
dc.creatorQuitián Zárate, Sergioes
dc.date2020-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:56:27Z
dc.date.available2025-02-05T16:56:27Z
dc.descriptionA partir de la interpretación que Giorgio Colli hace de Friedrich Nietzsche y de su propia apuesta teórica, se pretende aquí bosquejar una alternativa filosófica que afronte la devastadora crítica que el pensador alemán inauguró en torno al poder del lenguaje; esto al tomar como base para tal propuesta el concepto de expresión. Con esto, se busca aportar una nueva forma de divisar las fronteras del lenguaje, más allá del mundo de la representación y mucho más cerca de la experiencia inmediata del individuo con el mundo del fenómeno, la apariencia y los modos de nombrar lo que acaece cada vez.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531
dc.identifier10.15332/25005375/5531
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61334
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5531/5447
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 No. 122 (2020); 193-204en
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 41 Núm. 122 (2020); 193-204es
dc.source2500-5375
dc.source0120-8462
dc.titleLa expresión en las fronteras del lenguaje. Sobre el eterno retorno de Nietzschees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos