Motricidad comunitaria: representaciones sociales en actores de la práctica pedagogíca Instituto de educación física

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Preguntar por la Representación Social de la Motricidad Comunitaria es ir trasla comprensión, interpretación y actuación que comparten las personas que fueron indagadas. El estudio interrogó a dieciocho actores de la Práctica Pedagógica del Énfasis en Motricidad Comunitaria del nivel X del semestre 2013-I: tres profesores, diez estudiantes, tres cooperadores y dos integrantes de comités. Se encontró que en los participantes, se halla anclada una Representación Social de la Motricidad como dimensión humana. Existe un entendimiento de Comunidad desde el enfoque de la relación-interacción. Por último, para los participantes, la Motricidad Comunitaria se mueve entre Actividad Física para la Salud y énfasis de formación del que hacen parte prácticas que se hallan por fuera de las prácticas escolares, administrativas y del entrenamiento deportivo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

salud, actividad física, integración de la comunidad

Citación

Licencia Creative Commons