Modelo de sobrevida aplicado a deserción estudiantil de las facultades de Estadística y Diseño gráfico de la Universidad Santo Tomás

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de grado aborda la metodología de análisis de sobrevida, aplicada a la problemática de deserción estudiantil para las facultades de Estadística y Diseño gráfico de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, en los semestres comprendidos entre 2014−I hasta 2017−I, empleando la técnica de estimación Kaplan Meier y la regresión de Cox. Se construyeron modelos individuales para cada Facultad logrando identificar las principales causas (variables significativas) que conllevan a la decisión de abandono estudiantil. Este análisis contribuye con la detección de posibles factores de riesgo para la implementación de políticas que contribuyan con la prevención y mitigación del fenómeno de abandono.

Abstract

This degree work addresses the methodology of analysis of survival applied to the problem of student desertion for the faculties of statistics and graphic design of the Santo Tomas University, in the semesters between 2014 − 1 to 2018 − 1, using the technique of Kaplan Meier estimate and the Cox regression. They were built individual models for each faculty managing to identify the main causes (significant variables) that lead to the decision of student abandonment. This analysis contributes with the detection of possible risk factors for the implementation of policies that contribute to prevention and mitigation of this phenomenon

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ocampo Mesa, L. A.(2019). Modelo de sobrevida aplicado a deserción estudiantil de las facultades de Estadística y Diseño gráfico de la Universidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia