Presupuestos para la construcción de políticas públicas de control fiscal

dc.contributor.authorRodriguez Becerra, Carlos Hernánspa
dc.contributor.authorVillalba Erazo, Diana Carolinaspa
dc.contributor.authorMoya Vargas, Manuel Fernandospa
dc.contributor.authorOrdoñez Vásquez, Tatianaspa
dc.contributor.authorEscobar Vélez, Jaimespa
dc.contributor.authorBayona Aristizábal, Diana Maitespa
dc.contributor.authorCárdenas Arévalo, Jhonny Marlonspa
dc.contributor.authorOrtiz Ospino, Liliana Patriciaspa
dc.contributor.authorGonzález Zapata, Alexandra Paolaspa
dc.contributor.authorRestrepo Acevedo, Edgar Alfredospa
dc.contributor.authorOrtíz Cubillos, José Lizardospa
dc.contributor.authorMosquera Perea, Leynerspa
dc.contributor.authorDoncel Ramírez, Juan Diegospa
dc.contributor.authorRodríguez Ángel, Armandospa
dc.contributor.authorTovar Porras, Ana Estherspa
dc.contributor.authorSalazar Quintero., Ximenaspa
dc.contributor.authorCarreño Dueñas, Daliaspa
dc.contributor.authorBueno González, María Margaritaspa
dc.contributor.authorMartínez Ramírez, Luis Ricardospa
dc.contributor.authorDaza Pérez, Cristian Orlandospa
dc.contributor.authorAdarme Jaimes, Doneliaspa
dc.contributor.authorDueñas Báez, Juan Pablospa
dc.contributor.authorCano Londoño, Juan de Diosspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001489144spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510955spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000163431spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001489144spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001445801spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000045282spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=zSRmc98AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=MVWbzSkAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=kuEfkW0AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=NwMPRFsAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=AIS6hbUAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sCa9W5gAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4969-9310spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7895-5958spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6196-2789spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5321-1803spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-27T20:54:09Zspa
dc.date.available2020-08-27T20:54:09Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.descriptionEl Observatorio de Política Pública del Control Fiscal (OPPCF) fue creado al interior de la Auditoría General de la República, para contribuir al fortalecimiento de su misión constitucional. Surgió como herramienta de investigación científica, de divulgación y de formación, tanto para el sector público como para el sector privado, involucrando a particulares y funcionarios, los primeros, con fortalezas investigativas y los segundos con la experiencia de los procesos de gestión fiscal, sectores que son a la vez expertos y legos. Esta simbiosis permite construir una alternativa para el desarrollo integral del control y vigilancia fiscal.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01107spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29275
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesAGUILÓ, J. (2001). Sobre la Constitución del Estado constitucional.spa
dc.relation.referencesBOTERO, R. (s.f.). Marco legal del control fiscal ambiental en Colombia. Bogotá: Contraloría General de la República y Universidad Tecnológica de Pereira.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA (1993) Ley 99.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA (2000) Ley 610.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA (2011) Ley 1437.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA (2004) Proyecto de Ley No. 181 Senado del 16 de marzo de 2004spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2017). Principios, fundamentos y aspectos generales para las auditorías en la Contraloría General de la República. Bogotá: Contraloría General de la República.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2018). Procedimiento Especializado de Auditoría a la aplicación del principio de valoración de costos ambientales. Macroproceso: Control Fiscal Micro. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL (1995). Sentencia C - 167. M.P. Fabio Morón Díazspa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL (2015). Sentencia C-103. MP María Victoria Calle Correa.spa
dc.relation.referencesESCUDERO, G. (2015). Marco legal del control fiscal ambiental. Bogotá.spa
dc.relation.referencesESTUPIÑAN, R. & ESTUPIÑAN, O. (2006). Análisis financiero y de gestión. Bogotá: Editorial Ecoe ediciones.spa
dc.relation.referencesGUIJARRO, J. M. (2005). La legitimidad de las instituciones superiores de control. Revista española de control externo, 7(19), 13-42.spa
dc.relation.referencesINTOSAI (1992) Normas de Auditoría.spa
dc.relation.referencesJARAMILLO, J. (2016). La Constitución de 1991: un análisis de sus aportes desde una perspectiva histórica. En J. Jaramillo, M. García, A. Rodríguez, R. Uprimny, & D. Güiza, Constitución, democracia y derechos (págs. 27 - 60). Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ-OBREGÓN, C. (2006). Control fiscal territorial: fundamentos de reforma.spa
dc.relation.referencesMOKATE, K. M. (2001). Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿qué queremos decir? Inter-American Development Bank.spa
dc.relation.referencesMOYA, M. (2018). La cuestión epistemológica en torno al Observatorio de Política Pública del Control Fiscal. En OPPCF, Transformaciones y continuidades en las instituciones de control fiscal (págs. 2 - 29). Bogotá: Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesSALAZAR, J. (s.f.). Revisión, análisis y estado del arte del control fiscal en Colombia. Bogotá: Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesSCHMIDT-ASSAMANN, E. (2003). La teoría general del derecho administrativo como sistema: objeto y fundamentos de la construcción sistemática. Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesTRIBUNA DE CUENTAS DE LA UNIÓN. (2010). Manual de Auditoría de Rendimiento. Brasilia: TCU.spa
dc.relation.referencesUPRIMNY, R. (2011). Las trasformaciones constitucionales recientes en América Latina: tendencias y desafíos. En C. Rodríguez Garavito, El derecho en América Latina, un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI. Buenos Aires: Siglo XXI Ed.spa
dc.relation.referencesUPRIMNY, R., & SÁNCHEZ, L. (2012). Constitución de 1991, justicia constitucional y cambio democrático: un balance dos décadas después. Cahiers des Amériques latines (71), 33-53.spa
dc.relation.referencesVÁSQUEZ, W. (2000). Control fiscal y auditoría de estado en Colombia. Bogotá: U. Jorge Tadeo Lozano.spa
dc.relation.referencesActo Legislativo 01 (Congreso de Colombia 18 de Junio de 1945).spa
dc.relation.referencesActo Legislativo 04 (Congeso de Colombia 18 de septiembre de 2019)spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, Criterios de auditoria que fundamentan la función que debe realizar la Auditoría General de la República a las contralorías en ejercicio del control fiscal ambiental (2015)spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, El Control Fiscal Ambiental en Colombia (2007). Revista Sindéresis Proyecciones del Control Fiscal. ISSN 0124-471. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. (29 de enero de 2019). auditoria.gov.co. Recuperado el 02spa
dc.relation.referencesBayona Aristizabal, D. M. (2018), Legislación internacional en materia de control interno y fiscal – INTOSAI.spa
dc.relation.referencesCéspedes, F., & Duque, L. J. (2018). El Control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal. Bogotá: Grupo Editorial Ibañez.spa
dc.relation.referencesConcepto Sala de Consulta y Servicio Civil, 11001-03-06-000-2013-00422-00 (Consejo de Estado 15 de Octubre de 2013).spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991. Consultada en http:// http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (2012). Guía de Auditoria para las Contralorías Territoriales. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDecreto 1539, Por el cual se establece una planta temporal de empleos en la Contraloría General de la República (2012 de Julio de 2012).spa
dc.relation.referencesDecreto-Ley 267 (Por el cual se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República, se establece su estructura orgánica, se fijan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. 22 de Febrero de 2000).spa
dc.relation.referencesDecreto-Ley 272 (Por el cual se determina la organización y funcionamiento de la Auditoría General de la República 22 de Febrero de 2000).spa
dc.relation.referencesFernández, J. A. & Fernández, A. (1999). La economía de la corrupción y el control externo. Revista española de control externo, 1(3), 9-38.spa
dc.relation.referencesGómez Lee, Iván Darío (2006). Control Fiscal y Seguridad Jurídica Gubernamental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 106, Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de la CGR, se establece su estructura orgánica, se determina la organización y funcionamiento de la Auditoría Exgterna, se organiza el Fondo de Bienestar Social, se determina el (...) (Congreso de la República 30 de Diciembre de 1993).spa
dc.relation.referencesLey 1416, Por medio de la cual se fortalece al ejercicio del control fiscal. (Congreso de la República 24 de Noviembre de 2010).spa
dc.relation.referencesLey 1474, Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestiónspa
dc.relation.referencesLey 1523, Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República 24 de Abril de 2012).spa
dc.relation.referencesLey 1530, Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías. (Congreso de Colombia 17 de Mayo de 2012).spa
dc.relation.referencesLey 1712 , Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposicione (Congreso de la República 14 de Marzo de 2014).spa
dc.relation.referencesLey 1807 (Congreso de la República 1 de Septiembre de 2016).spa
dc.relation.referencesLey 1904, Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República. (Congreso de Colombia 27 de Junio de 2018).spa
dc.relation.referencesLey 1955, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. (Congreso de Colombia 25 de Mayo de 2019).spa
dc.relation.referencesLey 20, Por la cual se modifican y adicionan las normas orgánicas de la Contraloría General de la República, se fijan sistemas y directrices para el ejercicio del control fiscal y se dictan otras disposiciones (Congreso de la República 28 de Abril de 1975).spa
dc.relation.referencesLey 330, Por la cual se desarrolla parcialmente el artículo 308 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones relativas a las Contralorías Departamentales. (Congreso de Colombia 11 de Diciembre de 1996).spa
dc.relation.referencesLey 42, Sobre reorganización de la contabilidad oficial y creación del Departamento de Contraloría (Congreso de Colombia 19 de Julio de 1923).spa
dc.relation.referencesLey 610 , Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. (Congreso de Colombia 15 de Agosto de 2000).spa
dc.relation.referencesLey 617, Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Ext. 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas par (Congreso de la República 6 de Octubre de 2000).spa
dc.relation.referencesLey 734 , Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico. (Congreso de la República 5 de Febrero de 2002).spa
dc.relation.referencesLinz, J., & Stepan, A. (1978). The Breakdown of Democratic Regimes: Europe (Vol. 2). JHU Press.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público (2011). Conceptos jurídicos Presupuestales. Bogotá: Minhacienda, P. 65-68spa
dc.relation.referencesNaranjo Gálves, Rodrigo (2007). Eficacia del Control Fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones. Colección de libros de Jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Primera Edición. Bogotáspa
dc.relation.referencesOlken, B. (2007). Monitoring Corruption: Evidence from a Field Experiment in Indonesia. Boston, USA: Harvard University and National Bureau of Economic Research.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2005). Colombia impunidad en Materia Fiscal. Bogotá: Revista Sindéresis. Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesOrtiz Ospino, Liliana. (2017). Eficiencia y eficacia en la asignación y ejecución del presupuesto cultural: un desafío para las entidades territoriales en Colombia. Bogotá: AGR.spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica REF-ORG-0029-2019, Por la cual se establecen las reglas para el ejercicio de la potestad sancionatoria fiscal al interior de la Contraloría General de la República (Contraloría General de la República 19 de Junio de 2019).spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica REG - ORG- 0012-2017, “Por la cual se adoptan principios, fundamentos y aspectos generales para las auditorías en la Contraloría General de la República y la Guía de Auditoría Financiera como instrumentos de control fiscal posterior y selectivo, dentro de los parámetros de las (Contraloría General de la República 24 de Marzo de 2017).spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica REG-ORG-0014-2017, Por la cual se adopta la Guía de Auditoría de Cumplimiento como instrumento de control fiscal posterior y selectivo, en el marco de las Normas Internacionales de Auditoría para las Entidades (Contraloría General de la República 14 de Junio de 2017).spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica REG-ORG-022-2018, Por la cual se adopta la nueva Guía de Auditoría de Cumplimiento, en concordancia con las Normas Internacionales de Auditoria para las Entidades Fiscalizadoras Superiores — ISSAIs, y se deroga la Resolución Reglamentaria Orgánica 0014 de 2017 (Contraloría General de la República 31 de Agosto de 2018).spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica REG-ORG-030-2019, Por la cual se reglamentan los requerimientos de la Contraloría General de la República para el acceso a los sistemas de información o bases de datos (Contraloría General de la República 5 de Julio de 2019).spa
dc.relation.referencesResolución Reglamentaria Orgánica RES-ORG-023-2018, “Por la cual se adopta la nueva Guía de Auditoría de Desempeño, en concordancia con las Normas Internacionales de Auditoria para las Entidades Fiscalizadoras Superiores — ISSAIs, y se deroga la Resolución Reglamentaria Orgánica 0015 de 2017 (Contraloría General de la República 31 de Agosto de 2018).spa
dc.relation.referencesRestrepo Acevedo, Edgar Alfredo. (2017). La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia (Tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia. Medellín.spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Decreto 1957 de 2007spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Ley 42 de 1993.spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Ley 819 de 2003.spa
dc.relation.referencesSenado de la República, Gaceta del Congreso No. 607 de 7 de septiembre de 2010spa
dc.relation.referencesSentencia C-1339 (Corte Constitucional 4 de Octubre de 2000).spa
dc.relation.referencesSentencia C-499 (Corte Constitucional 15 de Septiembre de 1998).spa
dc.relation.referencesShleifer, A. & Vishny, R. (1993). Corruption. In: The Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, No. 3. Boston: MIT Press. pp. 599-617. Disponible en: Tanarro (2003). Evolución y práctica del control interno contable en Técnica Contable. Vol (58)spa
dc.relation.referencesTullock, G (1989). “The welfare cost of tariffs, monopoly and theft” in: Economic United Nations, Corruption in government. New York: United Nations.spa
dc.relation.referencesVillardefrancos, M. y Rivera, Z. (2006). La auditoría como proceso de control: concepto y tipología en: Ciencias de la Información Vol. 37, No. 2-3. Agosto-septiembre, 2006. P. 53-58spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, Criterios de auditoria que fundamentan la función que debe realizar la Auditoría General de la República a las contralorías en ejercicio del control fiscal ambiental (2015)spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, El Control Fiscal Ambiental en Colombia (2007). Revista Sindéresis Proyecciones del Control Fiscal. ISSN 0124-471. Bogotá.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República, 2018. Procedimiento Especializado de Auditoría a la aplicación del Principio de Valoración de Costos Ambientales. Consultado en https:// www.contraloria.gov.co/web/guest/guia-de-auditoria-en-el-marco-de-normas-issai/ procedimiento-especializado-valoracion-de-costos-ambientalesspa
dc.relation.referencesEscudero Aranda, Gustavo (2005). De la teoría a la práctica en la vigilancia de la gestión fiscal a la valoración de los costos ambientales. Revista sindéresis 8 – Diciembre. Auditoría General de la República. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMolina Ríos, Janis. (2017). Control fiscal ambiental: Elementos para una valoración de la justicia ambiental. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2005). Colombia impunidad en Materia Fiscal. Bogotá: Revista Sindéresis. Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2007). La responsabilidad fiscal en Colombia y la imposibilidad de resarcimiento patrimonial. Bogotá: Revista IUSTA. Facultad de Derecho Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2019). Eficacia de la Oralidad en los Procesos de Responsabilidad Fiscal. Documento de trabajo en proceso de publicación. Auditoría general de la República. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRestrepo Acevedo, Edgar Alfredo. (2017). La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia (Tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia. Medellín.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. (29 de Enero de 2019). auditoria.gov.co. Recuperado el 02 de noviembre de 2018, de http://www.auditoria.gov.co/spa
dc.relation.referencesAyala Calvo, J. C. (2007). Dialnet. Recuperado el 16 de julio de 2019, de https://dialnet.unirioja. esspa
dc.relation.referencesCastañeda, D. &. (2007). Dialnet. Recuperado el 15 de junio de 2019, de https://dialnet.unirioja. esspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. . (1993). funcionpublica.gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=300spa
dc.relation.referencesGarzón Castrillón, M. A. (2008). Dialnet. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de https:// dialnet.unirioja.esspa
dc.relation.referencesBayona Aristizábal, D. M. (2018), Legislación internacional en materia de control interno y fiscal – INTOSAI.spa
dc.relation.referencesblogspot.com. (2013). http://estudiodeltrabajoindustrial.blogspot.com/2013/06/ curva-de-aprendizaje_5.html. Recuperado el 15 de julio de 2019, de http:// estudiodeltrabajoindustrial.blogspot.com/2013/06/curva-de-aprendizaje_5.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia.. (1993). funcionpublica.gov.co. Recuperado el 17 de julio de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/ norma. php?i=300spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991. Consultada en http:// http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República, 2017. Principios Fundamentales y Aspectos Generales para las Auditorías en la CGR, en el marco de las normas de auditoría de entidades fiscalizadoras superiores-ISSAI.spa
dc.relation.referencesFernández, J. A. & Fernández, A. (1999). La economía de la corrupción y el control externo. Revista española de control externo, 1(3), 9-38.spa
dc.relation.referencesGarzón Castrillón, M. A. (2008). Dialnet. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de https://dialnet.unirioja.es http://links.jstor.org/sici?sici=0033-5533%28199308%29108 %3A3%3C599% 3AC%3E2.0.CO%3B2-8spa
dc.relation.referencesLinz, J., & Stepan, A. (1978). The Breakdown of Democratic Regimes: Europe (Vol. 2). JHU Press.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público (2011). Conceptos jurídicos Presupuestales. Bogotá: Minhacienda, P. 65-68spa
dc.relation.referencesOlken, B. (2007). Monitoring Corruption: Evidence from a Field Experiment in Indonesia. Boston, USA: Harvard University and National Bureau of Economic Research.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2005). Colombia impunidad en Materia Fiscal. Bogotá: Revista Sindéresis. Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2007). La responsabilidad fiscal en Colombia y la imposibilidad de resarcimiento patrimonial. Bogotá: Revista IUSTA. Facultad de Derecho Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesOrtiz, L. (2017). Eficiencia y eficacia en la asignación y ejecución del presupuesto cultural: un desafío para las entidades territoriales en Colombia. Bogotá: AGR.spa
dc.relation.referencesRestrepo Acevedo, Edgar Alfredo. (2017). La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia (Tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia. Medellín.spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Decreto 1957 de 2007spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Ley 42 de 1993.spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia, Ley 819 de 2003.spa
dc.relation.referencesSenado de la República, Gaceta del Congreso No. 607 de 7 de septiembre de 2010spa
dc.relation.referencesShleifer, A. & Vishny, R. (1993). Corruption. In: The Quarterly Journal of Economics, Vol. 108, No. 3. Boston: MIT Press. pp. 599-617. Disponible en:spa
dc.relation.referencesTanarro (2003). Evolución y práctica del control interno contable en Técnica Contable. Vol (58)spa
dc.relation.referencesTullock, G (1989). “The welfare cost of tariffs, monopoly and theft” in: Economic United Nations, Corruption in government. New York: United Nations.spa
dc.relation.referencesVillardefrancos, M. y Rivera, Z. (2006). La auditoría como proceso de control: concepto y tipología en: Ciencias de la Información Vol. 37, No. 2-3. Agosto-septiembre, 2006. P. 53-58spa
dc.relation.referencesBernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Distrital de Bogotá D.C. 2017. Decreto 689 de 2011. Por medio del cual se adopta la “Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito.spa
dc.relation.referencesHaranguş, D., & Dudă-Dăianu, D. (2013). Impact assessment of Public Relations in the Fiscal Control Management of the National Agency for Fiscal Administration. Journal Of Economics & Business Research, 19(2), 34-43.spa
dc.relation.referencesDNP. (25 de Julio de 2014). Funciones DNP. Portal del Departamento Nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/DNPN/la-entidad/funciones-dnpspa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. – Ossa, Carlos (2006). Reformar el Control Fiscal Territorial.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. Informe de gestión al Congreso y al Presidente de la República 2016-2017. Recuperado de: http://contraloria.gov.cospa
dc.relation.referencesGómez Lee, I. D. (2006). Control fiscal y seguridad jurídica gubernamental. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBlöchliger, H., & King, D. (2006). Fiscal autonomy of sub-central governments. En, https://www. oecd-ilibrary.org/taxation/fiscal-autonomy-of-sub-central-governments_5k97b127pc0t- en.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República y Banco Mundial (2011). Sistema Nacional de Control Fiscal Territorial en Colombia”. Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República - Peláez, Juan., Tuta, Guillermo y García., Gustavo (2013). La Impostergable Reingeniería del Control Fiscal Territorial. Documento para el debate sobre una política pública del control fiscal. Revista Sindéresis.spa
dc.relation.referencesSemana.com (14 de septiembre de 2018 ). Los retos socioeconómicos del presidente Iván Duque con el Litoral Pacífico. Recuperado: https://www.semana.com/opinion/articulo/los- retos-socioeconomicos-del-presidente-ivan-duque-con-el-litoral-pacifico/582940spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, 2002. El Nuevo Sistema de Control Fiscal Colombiano Sinopsis. Separata especial. Revista Sindéresis.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. – Ossa, Carlos (2006). Reformar el Control Fiscal Territorial. Necesidad inaplazable para optimizar las finanzas territoriales. Revista Sindéresisspa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. Rendón, Álvaro- Suárez, Daniel (2001). Bases para un Nuevo Modelo de Control en Colombia. Ponencias II Foro Nacional de Control.spa
dc.relation.referencesBase de datos: Auditoría General de la República SIREL-SIA. (2017). Generada en noviembre de 2017.spa
dc.relation.referencesCarvajal, L. y Amaya, R. (2004). Colombia e Indonesia: lejanía geográfica, cercanía temática (un ejercicio comparativo)*. Bogotá, Colombia: Embajada de Indonesia en Colombia.spa
dc.relation.referencesContraloría denuncia billonarios sobrecostos en Reficar. (26 de enero de 2016) El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/spa
dc.relation.referencesComisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción (2014). Cuarto Informe de la CNCLCC: «Ciudadanía califica la corrupción como uno de los problemas más graves que enfrenta el país». Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://ciudadanoscontralacorrupcion. orgspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. Informe de gestión al Congreso y al Presidente de la República 2016-2017. Recuperado de: http://contraloria.gov.cospa
dc.relation.referencesDANE (2017). Resultados de la Encuesta de Cultura Política 2017. Bogotá, Colombia: DANE. Recuperado de: http://www.dane.gov.cospa
dc.relation.referencesDiaz, Camilo (16 de enero de 2016). La locura de vender Isagén costará $70.000 millones. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.comspa
dc.relation.references¿Funcionará el proyecto de pagar a quienes denuncien corrupción? (3 de marzo de 2017)spa
dc.relation.referencesContraloría denuncia billonarios sobrecostos en Reficar. (26 de enero de 2016) El Pais.com. co. Recuperado de http://www.elpais.com.cospa
dc.relation.referencesGómez, Iván Darío, Céspedes, Fredy (2017) Reestructuración y Fortalecimiento del Control Fiscal. Propuesta para la reforma del control fiscal en Colombia. Documento de trabajo.spa
dc.relation.referencesGómez, Iván Darío, Ordóñez, Tatiana (2010). Vulnerabilidad y Sofisticada Corrupción: Desafío para la Auditoría Gubernamental en Colombia. Revista Internacional LEGIS de Contabilidad y Auditoría (44), 17-36.spa
dc.relation.referencesInforme de ponencia para primer debate al proyecto de acto legislativo 072 de 2013 cámara. (2013). Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.indice?v_ num=825&v_anog=2013spa
dc.relation.referencesLópez, Clara (2006). Control Fiscal Territorial. Realidad y propuesta de Mejoramiento. Bogotá. Universidad del Rosario-GTZ.spa
dc.relation.referencesLópez, Clara (2013). Colombia, un país diferente. Las 2 orillas. Recuperado de: https://www. las2orillas.cospa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de Información programa Gobierno en Línea y Auditoría General de la República (2012). Documento propuesta de Procesos y Procedimientos para el Nuevo Esquema de Control Fiscal en Línea.spa
dc.relation.referencesNaranjo, Rodrigo. (2007) Eficacia del Control Fiscal en Colombia. Derecho Comparado, Historia, Micro organizaciones e Instituciones. Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesOchoa, Héctor, Charris, Sandra. (2003) Propuesta de un Modelo de Control Fiscal para el Estado Colombiano: El Sistema de Control Fiscal Nacional. ICESI Estudios Gerenciales, (89)spa
dc.relation.referencesOlken, B. (2007). Monitoring Corruption: Evidence from a Field Experiment in Indonesia. Boston, USA: Harvard University and National Bureau of Economic Research.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2007). Declaración de México sobre independencia de las EFS (ISAII-10). Recuperado de http// www.intosai.orgspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2009). Declaración de Asunción Principios sobre Rendición de Cuentas. Recuperado de http// https://www.agn.gov.arspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2014). Buenas prácticas para el fortalecimiento de las relaciones entre las EFS y la Ciudadanía.spa
dc.relation.referencesRecuperado de http://www.olacefs.comspa
dc.relation.referencesOrdóñez, Tatiana (2007). La Responsabilidad Fiscal en Colombia y la Imposibilidad del Resarcimiento Patrimonial. Revista IUSTA Universidad Santo Tomas. 1 (26), 126spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.aed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.htmlspa
dc.relation.referencesRestrepo, M., Araujo, R y Tuta, G. Control Fiscal Territorial. Validación de un modelo de la gestión y los resultados de las contralorías territoriales en Colombia. Universidad del Rosario, Agencia de Cooperación Técnica Alemana GTZ, Bogotá.spa
dc.relation.referencesSemana en vivo (10 de febrero de 2016). ¿Cuánto fue realmente lo que se robaron en Reficar?spa
dc.relation.referencesSaqueo de la corrupción equivale a casi un billón de pesos por semana. (26 de febrero de 2017) El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República y Banco Mundial (2011). Sistema Nacional de Control Fiscal Territorial en Colombia”. Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República - Peláez, Juan., Tuta, Guillermo y García., Gustavo (2013). La Impostergable Reingeniería del Control Fiscal Territorial. Documento para el debate sobre una política pública del control fiscal. Revista Sindéresis.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, 2002. El Nuevo Sistema de Control Fiscal Colombiano Sinopsis. Separata especial. Revista Sindéresis.spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. – Ossa, Carlos (2006). Reformar el Control Fiscal Territorial. Necesidad inaplazable para optimizar las finanzas territoriales. Revista Sindéresisspa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República. Rendón, Álvaro- Suárez, Daniel (2001). Bases para un Nuevo Modelo de Control en Colombia. Ponencias II Foro Nacional de Control.spa
dc.relation.referencesBase de datos: Auditoría General de la República SIREL-SIA. (2017). Generada en noviembre de 2017.spa
dc.relation.referencesCarvajal, L. y Amaya, R. (2004). Colombia e Indonesia: lejanía geográfica, cercanía temática (un ejercicio comparativo)*. Bogotá, Colombia: Embajada de Indonesia en Colombia.spa
dc.relation.referencesContraloría denuncia billonarios sobrecostos en Reficar. (26 de enero de 2016) El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/spa
dc.relation.referencesComisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción (2014). Cuarto Informe de la CNCLCC: «Ciudadanía califica la corrupción como uno de los problemas más graves que enfrenta el país». Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://ciudadanoscontralacorrupcion. orgspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. Informe de gestión al Congreso y al Presidente de la República 2016-2017. Recuperado de: http://contraloria.gov.cospa
dc.relation.referencesDANE (2017). Resultados de la Encuesta de Cultura Política 2017. Bogotá, Colombia: DANE. Recuperado de: http://www.dane.gov.cospa
dc.relation.referencesDiaz, Camilo (16 de enero de 2016). La locura de vender Isagén costará $70.000 millones. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.comspa
dc.relation.references¿Funcionará el proyecto de pagar a quienes denuncien corrupción? (3 de marzo de 2017)spa
dc.relation.referencesContraloría denuncia billonarios sobrecostos en Reficar. (26 de enero de 2016) El Pais.com. co. Recuperado de http://www.elpais.com.cospa
dc.relation.referencesGómez, Iván Darío, Céspedes, Fredy (2017) Reestructuración y Fortalecimiento del Control Fiscal. Propuesta para la reforma del control fiscal en Colombia. Documento de trabajo.spa
dc.relation.referencesGómez, Iván Darío, Ordóñez, Tatiana (2010). Vulnerabilidad y Sofisticada Corrupción: Desafío para la Auditoría Gubernamental en Colombia. Revista Internacional LEGIS de Contabilidad y Auditoría (44), 17-36.spa
dc.relation.referencesInforme de ponencia para primer debate al proyecto de acto legislativo 072 de 2013 cámara. (2013). Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.indice?v_ num=825&v_anog=2013spa
dc.relation.referencesLópez, Clara (2006). Control Fiscal Territorial. Realidad y propuesta de Mejoramiento. Bogotá. Universidad del Rosario-GTZ.spa
dc.relation.referencesLópez, Clara (2013). Colombia, un país diferente. Las 2 orillas. Recuperado de: https://www. las2orillas.cospa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de Información programa Gobierno en Línea y Auditoría General de la República (2012). Documento propuesta de Procesos y Procedimientos para el Nuevo Esquema de Control Fiscal en Línea.spa
dc.relation.referencesNaranjo, Rodrigo. (2007) Eficacia del Control Fiscal en Colombia. Derecho Comparado, Historia, Micro organizaciones e Instituciones. Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesOchoa, Héctor, Charris, Sandra. (2003) Propuesta de un Modelo de Control Fiscal para el Estado Colombiano: El Sistema de Control Fiscal Nacional. ICESI Estudios Gerenciales, (89)spa
dc.relation.referencesOlken, B. (2007). Monitoring Corruption: Evidence from a Field Experiment in Indonesia. Boston, USA: Harvard University and National Bureau of Economic Research.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2007). Declaración de México sobre independencia de las EFS (ISAII-10). Recuperado de http//www. intosai.orgspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2009). Declaración de Asunción Principios sobre Rendición de Cuentas. Recuperado de http// https:// www.agn.gov.arspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS (2014). Buenas prácticas para el fortalecimiento de las relaciones entre las EFS y la Ciudadanía.spa
dc.relation.referencesOrdóñez, Tatiana (2007). La Responsabilidad Fiscal en Colombia y la Imposibilidad del Resarcimiento Patrimonial. Revista IUSTA Universidad Santo Tomas. 1 (26), 126spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.htmlspa
dc.relation.referencesRestrepo, M., Araujo, R y Tuta, G. Control Fiscal Territorial. Validación de un modelo de la gestión y los resultados de las contralorías territoriales en Colombia. Universidad del Rosario, Agencia de Cooperación Técnica Alemana GTZ, Bogotá.spa
dc.relation.referencesSemana en vivo (10 de febrero de 2016). ¿Cuánto fue realmente lo que se robaron en Reficar?spa
dc.relation.referencesSaqueo de la corrupción equivale a casi un billón de pesos por semana. (26 de febrero de 2017) El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/spa
dc.relation.referencesBenavente, M. C. (2014). Políticas públicas para la igualdad de género. Santiago de Chile: CEPAL.spa
dc.relation.referencesBlöchliger. (2006). Fiscal autonomy of sub-central governments. OECDiLibrary , https://www. oecd-ilibrary.org/taxation/fiscal-autonomy-of-sub-central-governments_5k97b127pc0t- en.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Distrital de Bogotá D.C. 2017. Decreto 689 de 2011. Por medio del cual se adopta la “Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito.spa
dc.relation.referencesDNP. (25 de Julio de 2014). Funciones DNP. Portal del Departamento nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/DNPN/la-entidad/funciones-dnpspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. Informe de gestión al Congreso y al Presidente de la República 2016-2017. Recuperado de: http://contraloria.gov.cospa
dc.relation.referencesForos Semana (30 de mayo de 2019). Hacia un nuevo modelo de control fiscal en Colombia, recuperado de:spa
dc.relation.referenceshttps://www.forossemana.com/evento/id/38780/hacia_un_nuevo_modelo_de_control_ fiscal_en_colombiaspa
dc.relation.referencesCárdenas, J. C. (2018). Desarrollo con, desde y para el Pacífico. Portafolio, https://www. portafolio.co/opinion/juan-camilo-cardenas/desarrollo-con-desde-y-para-el-pacifico- analisis-516746.spa
dc.relation.referencesLee, G. (2006). Control fiscal y seguridad jurídica gubernamental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMosquera, L. (2018). Los Retos Socioeconómicos del Presidente Iván Duque con el litoral Pacífico. Revista Semana, https://www.semana.com/opinion/articulo/los-retos- socioeconomicos-del-presidente-ivan-duque-con-el-litoral-pacifico/582940.spa
dc.relation.referencesParsons, W. (1995). Public Policy: An Introduction to the Theory and Practice of Policy. Aldershot, UK: Brookfield.spa
dc.relation.referencesRomero, J. (2009). Geografía económica. Cartagena: Banco de la República.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. A. (2012). Biodiversidad, Conversación y Desarrollo. Bogotá: Ediciones Uniandes.spa
dc.relation.referencesTorres, B. (2006). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesBase de datos: Auditoría General de la República SIREL-SIA. (2017). Generada en noviembre de 2017.spa
dc.relation.referencesPublic Data (15 de mayo de 2019). Política Económica y Deuda: https://www.google.com/ publicdataspa
dc.relation.referencesDANE. (17 de mayo de 2019). Estadísticas por tema recuperado de: http://www.dane.gov.co/spa
dc.relation.referencesBanco de la República (2019). Resultados de estadísticas de Coyuntura económica de Colombia 2018. Bogotá, Colombia: BANREP: Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/ es/publicaciones/informe-del-gerente-abril-2017spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFiscal controlspa
dc.subject.keywordefficiencyspa
dc.subject.keywordeffectivenessspa
dc.subject.keywordeconomyspa
dc.subject.keywordvaluation of environmental costsspa
dc.subject.keywordGeneral Audit of the Republicspa
dc.subject.keywordGeneral Comptroller of the Republicspa
dc.subject.keywordPublic Audit Managementspa
dc.subject.keywordaccountabilityspa
dc.subject.keywordResults of the auditing processspa
dc.subject.keywordfiscal processesspa
dc.subject.keyworddamage of public resourcesspa
dc.subject.keywordOrganizational learningspa
dc.subject.keywordImprovement planspa
dc.subject.keywordlearning curvespa
dc.subject.keywordSocial controlspa
dc.subject.keywordAccountability to citizenshipspa
dc.subject.keywordinternal controlspa
dc.subject.keywordFight against corruption policiesspa
dc.subject.proposalControl fiscalspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalEficaciaspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalValoración de costos ambientalesspa
dc.subject.proposalAuditoría General de la Repúblicaspa
dc.subject.proposalContraloría General de la Repúblicaspa
dc.subject.proposalGestión de Auditoría Públicaspa
dc.subject.proposalRendición de cuentasspa
dc.subject.proposalResultados del proceso auditorspa
dc.subject.proposalhallazgos fiscalesspa
dc.subject.proposalProcesos fiscalesspa
dc.subject.proposalDaño de recursos públicosspa
dc.subject.proposalAprendizaje organizacionalspa
dc.subject.proposalPlan de mejoramientospa
dc.subject.proposalCurva de aprendizajespa
dc.subject.proposalControl socialspa
dc.subject.proposalRendiciones de cuenta a la ciudadaníaspa
dc.subject.proposalControl internospa
dc.subject.proposalPolíticas anticorrupciónspa
dc.titlePresupuestos para la construcción de políticas públicas de control fiscalspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: