La celda sumergida: ciudad del simulacro y antípodas de la Modernidad

dc.creatorSilva Liévano, Edilsones
dc.date2017-08-03
dc.date.accessioned2025-02-05T16:34:29Z
dc.date.available2025-02-05T16:34:29Z
dc.descriptionEste artículo presenta un análisis sobre la novela La celda sumergida (2003) del escritor colombiano Julio Paredes, siguiendo  los pasos que traza el argumento de la obra. El autor se empeña en dilucidar sobre la configuración cronotópica presente en la novela y en la condición del sujeto en ciudades del primer mundo (Nueva York) en contraste  con ciudades  del tercer mundo (Bogotá). Desde el punto  de vista del personaje, el diálogo  entre estas dos ciudades le permite demostrar cómo las dos ciudades evidencian problemas sustanciales de la Modernidad. La situación del héroe en el mundo, su individualización, la fuga sistemática para evadir el mundo exterior le permite  al autor de este artículo descubrir un héroe con matices románticas,un sujeto escindido,escéptico y reflexivo frente al mundo bárbaro de la ciudad contemporánea.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3722
dc.identifier10.15332/21459169/3722
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60573
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3722/3704
dc.sourceAnalisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 41-63en
dc.sourceAnálisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 41-63es
dc.sourceAnalisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 41-63pt-BR
dc.source2145-9169
dc.source0120-8454
dc.subjectCronotopoes
dc.subjectModernidades
dc.subjectPosmodernidades
dc.subjectsimulacroes
dc.subjectneo-roman­ticismoes
dc.subjectarquitectura.es
dc.titleLa celda sumergida: ciudad del simulacro y antípodas de la Modernidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos