Distribución de Defectos Refractivos Según las Características Sociodemográficas de la Población Pediátrica que Asistió a la Clínica de Optometría de la Universidad Santo Tomás Durante el Periodo 2017-2019
dc.contributor.advisor | Morón Barreto, María Catalina | |
dc.contributor.advisor | Palencia Flórez, Diana Cristina | |
dc.contributor.author | Acevedo Carreño, Lina Margarita | |
dc.contributor.author | Duarte Barrera, Diana Katherine | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000714771 | Spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001474953 | Spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=k7aykDQAAAAJ | Spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=tU0OqRUAAAAJ | Spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5032-9654 | Spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0915-3348 | Spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-01-17T16:04:15Z | |
dc.date.available | 2023-01-17T16:04:15Z | |
dc.date.issued | 2023-01-17 | |
dc.description | La presente investigación se llevó a cabo teniendo como base el tipo de estudio cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal, dado que la investigación no requiere de un seguimiento si no del análisis de historias clínicas de pacientes pediátricos atendidos en la clínica de optometría de la universidad Santo Tomás en un tiempo definido, el tamaño de muestra fue de 86 historias clínicas y; de igual manera, se tuvo en cuenta variables sociodemográficas y clínicas, específicamente los defectos refractivos de los niños atendidos entre el periodo 2017-2019. Se encontró que el género con mayor frecuencia es el femenino con un porcentaje del (54.60%), teniendo en cuenta la edad se encontró el coeficiente de curtosis no presentaba una distribución normal, se registró una mediana de 7 años. Del mismo modo se evidenció que el estrato socioeconómico con mayor presencia de defectos refractivos fue el estrato dos (40.49%). En el caso del defecto refractivo en el ojo derecho, se obtuvo que el (48,46%) presentaban astigmatismo hipermetrópico compuesto y el (19,01%) astigmatismo mixto. Con respecto a esta misma variable, pero en el ojo izquierdo el (47,23%) presentaban el mismo astigmatismo hipermetrópico compuesto, seguido del astigmatismo mixto en mayor porcentaje con respecto al ojo derecho siendo del 23,31%. El defecto refractivo con mayor frecuencia fue astigmatismo hipermetrópico compuesto en ambos ojos, seguido del astigmatismo mixto | spa |
dc.description.abstract | The present research was carried out based on the type of quantitative descriptive observational cross-sectional study,that the research does not require follow-up but the analysis of medical records of pediatric patients treated in the optometry clinic of the Santo Tomás University in a defined time, the simple size is 163 medical records, in the same way,variables such as sociodemographic and clinical records were taken into account regarding the refractive defects of the children treated between the period 2017-2019. It was found that the gender most often is female with a percentage of (54.60%), taking into account the age was found the coefficient of kurtosis did not present a normal distribution, a median of 7 years was recorded. In the same way, it was evidenced that the socioeconomic stratum with the greatest presence of refractive defects was stratum two (40.49%). In the case of the refractive defect in the right eye, it was obtained that (48.46%) had compound hypermetropic astigmatism and (19.01%) mixed astigmatism. With respect to this same variable, but in the left eye (47.23%) had the same compound hypermetropic astigmatism, followed by mixed astigmatism in greater percentage with respect to the right eye being 23.31%. The refractive defect most often was compoundhypermetropic astigmatism in both eyes, followed by mixed astigmatism. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Optometra | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Acevedo Carreño, L. M. y Duarte Barrera, D. K. (2023). Distribución de Defectos Refractivos Según las Características Sociodemográficas de la Población Pediátrica que Asistió a la Clínica de Optometría de la Universidad Santo Tomás Durante el Periodo 2017-2019. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/48543 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Optometría | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Optometría | spa |
dc.relation.references | Lince-Rivera I, Camacho GE, KunzelGallo A. Caracterización de los defectos refractivos en una población de niños de los 2 a los 14 años en Bogotá, Colombia. Univ. Med. 2018;59 (1): 11-18. doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed59-1.refr | spa |
dc.relation.references | Castillo A. Lineamiento para la implementación de actividades de promoción de la salud visual, control de alteraciones y discapacidad visuales evitable (estrategia visión 2020) (Internet). Colombia: Ministerio de salud; 2017 (citado el 21 de noviembre del 2020). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/lineamientos-salud-visual-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Quisaguano Andrango D. Frecuencia de los errores refractivos en niños de los colegios os en niños de los colegios Yermo y Permo y Parres y Liceo El Encuentr es y Liceo El Encuentro con el pr o con el protocolo RARESC ocolo RARESC (Internet). Bogotá; 2017 (citado 4 Febrero 2021). Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1245&context=optometria | spa |
dc.relation.references | Quintero ML, Díaz ZR. Programa de salud visual en niños entre los 6 y 13 años del área rural del municipio de San Bernardo (Cundinamarca), soportes educativo, asistencial y epidemiológico. Bogotá: Universidad de La Salle; 2008) | spa |
dc.relation.references | Ceguera y discapacidad visual (Internet). Who.int. 2018 (citado 25 julio 2020). Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment | spa |
dc.relation.references | Solano A, Schoonewolf F, Hernández M, Isaza M. Defectos refractivos en una población infantil escolarizada en Bogotá DC. 20th ed. Bogotá: Repertorio de medicina y cirugía; 2011. p. 226. | spa |
dc.relation.references | Avendaño C, Gutiérrez J, Rodríguez J, Ortiz M. Errores de refracción en niños de 6 a 8 años y factores asociados. Estudio transversal analítico. Revista mexicana de oftalmología (Internet). 2020 (citado 23 Noviembre 2020) ;(4):167. Disponible en: https://www.rmo.com.mx/portadas/rmo_20_94_4.pdf#page=24 | spa |
dc.relation.references | Ruiz Martínez C, Sánchez Brenes A. Correlación entre el sistema de vergencias y movimientos sacádicos de pequeña amplitud con la velocidad lectora en estudiantes de Tercero a Quinto grado del colegio Rigoberto López Pérez (Internet). Nicaragua; 2017 (citado 11 Febrero 2021). Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/10563/1/99110.pdf. | spa |
dc.relation.references | Guía de práctica clínica para la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los defectos refractivos en menores de 18 años [Internet]. Ministerio de Salud. 2016 (citado 11 Febrero 2021). Disponible en: http://gpc.minsalud.gov.co/gpc_sites/Repositorio/Conv_637/GPC_d_refractivos/GUIA_DEFECTOS_REFRECTIVOS_EN_MENORES_DE_18A%C3%91OS_COMPLETA.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ferré Veciana J, Aribau Montón E. El desarrollo neurofuncional del niño y sus trastornos visión, aprendizaje y otras funciones cognitivas. Barcelona: Lebón; 2002. Cañón Cárdenas YZ, Cortés Hernández YY, Rueda Céspedes A. Vista de Valoración visual y prácticas sobre cuidado ocular en un grupo de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad | Revista Salud Bosque [Internet]. Unbosque.edu.co. 2016 [Citado el 03 DEFECTOS REFRACTIVOS EN PEDIÁTRICOS CLÍNICA DE LA USTA 57 de Junio 2021]. Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/1802/1373 | spa |
dc.relation.references | Arboleda Alarcón M, Toaquiza Toapanta T. Estudio comparativo de la capacidad de sociabilización en niños y adolescentes con ametropías corregidas y no corregidas, de la unidad educativa particular francisco febres cordero la Salle, de la ciudad de quito, periodo 2015- 2016. elaboración de un brochure informativo de los defectos refractivos dirigido a padres y maestros, sobre salud visual primaria. [Internet]. Dspace.cordillera.edu.ec. 2016 [citado 3 Junio del 2021]. Disponible en: https://www.dspace.cordillera.edu.ec/bitstream/123456789/2005/1/1-OPT-15-16-1722123526-1719875245.pdf | spa |
dc.relation.references | Optico, A. C. (2017, noviembre 15). ¿Cómo se desarrolla la visión en la infancia? Terapia Visual Valencia - Especialistas en terapia visual y auditiva. https://www.terapiavisualvalencia.es/desarrollo-de-la-vision Optometrista, T. (2015, abril 5). El desarrollo de la visión infantil. Tu Optometrista. https://www.tuoptometrista.com/salud-visual-infantil/el-desarrollo-de-la-vision-infantil/ | spa |
dc.relation.references | Yolanda López A. Una revisión sobre el proceso de emetropización [Internet]. Ciencia Unisalle. 2018 [citado 2021 Mayo 23]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/svo/vol8/iss1/10/ Guerrero Vargas, J. (2006). Optometría clínica (1 edición., p. 582). Colombia: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Hipermetropía [Imagen]. Recuperado de https://www.martinezdecarneros.com/la-hipermetropia/ | spa |
dc.relation.references | Factores asociados a la prevalencia de la miopía mundial y su impacto social [Internet]. 2021 [citado 17 Julio 2022]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762021000400012 | spa |
dc.relation.references | Ambliopía – Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica [Internet]. Estrabologia.org. 2019 [citado 17 Julio 2022]. Disponible en: https://www.estrabologia.org/patologias/ambliopia/ Oftalmología infantil [Internet]. Centrooftalmologicocarballino.com. 2018 [citado 17 Julio 2022]. Disponible en: https://www.centrooftalmologicocarballino.com/noticias/30/oftalmologia-infantil-ii#:~:text=Los%20defectos%20refractivos%20m%C3%A1s%20ambliopizantes,refractivas%20importantes%20entre%20los%20ojos | spa |
dc.relation.references | Alcantara M. Ambliopia y estrabismo [Internet]. Pediatriaintegral.es. 2018 [citado 18 Agosto 2022]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2018/xxii01/04/n1-032-044_Merchante.pdf | spa |
dc.relation.references | Benalcázar Chiluisa FV. Ametropías en escolares con bajo rendimiento intelectual de la escuela Alicia Macuard de Yerovi Cantón [Internet]; 2016 [citado el 16 de Junio del 2021]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/3531/1/TUAMED014-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Hereu M, Peraza Nieves J. ¿Qué es el Astigmatismo? | Hospital Clínic Barcelona [Internet]. Clínic Barcelona. Clínic Barcelona; 2020 [citado el 23 de Junio del 2021 ]. Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades defectos-refractivos/astigmatismo | spa |
dc.relation.references | Pérez-Romero S, Gascón-Cánovas JJ, Salmerón-Martínez D, Parra-Hidalgo P, Monteagudo-Piqueras O. Características sociodemográficas y variabilidad geográfica relacionada con la satisfacción del paciente en Atención Primaria. Revista de Calidad Asistencial [Internet]. 2016 [citado 2021 Mayo 24];31(5):300–8. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-caracteristicas-sociodemograficas-variabilidad-geografica-relacionada-S1134282X16300148 | spa |
dc.relation.references | Mónica Porporatto. Significado de Sexo - Qué es, Definición y Concepto [Internet]. Que Significado. 2016 [citado 2021 Mayo 24]. Disponible en: https://quesignificado.com/sexo/ Definición de residencia. Definiciones [Internet]. Definición. De. 2014 [citado 2021 Mayo 24]. Disponible en: https://definicion.de/residencia/ | spa |
dc.relation.references | Paucar Barrueta BE. Asociación entre factores sociodemográficos y errores de refracción en población de 6 a 11 años en el Perú. Un estudio basado en la ENDES 2014 [Internet]. Universidad Nacional Mayor de San Aarcos.2016 [citado el 16 de Junio del 2021]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/323341374.pdf | spa |
dc.relation.references | Nivel Socioeconómico [Internet]. Definición MX. 2021 [citado el 24 de Mayo del 2021]. Disponible en: https://definicion.mx/nivel-socioeconomico/ | spa |
dc.relation.references | Karen D, Rojas M. Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad [Internet], [citado el 24 de Junio del 2021]. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/34787/u808629.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Nivel educativo | INEE [Internet]. Inee.org. 2021 [citado el 24 de Mayo del 2021 ]. Disponible en: https://inee.org/es/eie-glossary/nivel-educativo | spa |
dc.relation.references | Castro Rodríguez DM. “Características clínicas de los pacientes pediátricos con defectos refractivos. fundación Donum, Cuenca, 2019”. [Internet]. Universidad de la Cuenca. 2021. [citado el 24 de Junio del 2021]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/35868/1/Proyecto %20de%20investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Páginas - Afiliación en salud [Internet]. Minsalud.gov.co. 2019 [citado el 24 de Mayo del 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/afiliacion-en-salud.aspx https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=1098&ContentTypeId=0x01003F0A1BD895162D4599DC199234219AC7 | spa |
dc.relation.references | Ortega M, López L. Barreras de acceso en servicios de salud del régimen subsidiado hospital Engativá 2016 Repository.usta.edu.co. 2021 [Internet]. [citado el 23 Junio del 2021]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9877/OrtegaMar%C3%ADa2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de educación. LEY 372 DE 1997 [Internet]. Mineducacion.gov.co. 1997 [Citado el 24 de May del 2021]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105003_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993 (Octubre 4) [Internet]. [citado el 24 de Mayo del 2021]. Disponible en: https://www.hospitalsanpedro.org/images/Comite_Investigacion/Resolucion_8430_de_1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Función pública. Ley 1915 de 2018 - EVA - Función Pública [Internet]. Funcionpublica.gov.co. 2015 [citado el 24 de Mayo del 2021]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87419 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud. Términos y siglas 1. Definiciones de historia clínica 1.1. Historia clínica [Internet]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ihc/Documentos%20compartidos/ABC-IHC.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez RM. Relación entre astigmatismo y ambliopía en niños de 6 a 12 años [Internet].2020 [citado el 16 de Junio del 2021]. Disponible en: http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/4327/RAMIREZ%20CAJO%20RITA%20MARIA%20-%20MAESTRIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bravo Moreno E, Melchor Bejarano L, Vélez Restrepo O. Caracterización de los defectos refractivos de los usuarios de tres ópticas en las ciudades capitales del eje cafetero [Internet]. Digitk.areandina.edu.co. 2018 [citado el 16 de Junio del 2021]. Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/798/%09Caracterizaci%C3%B3n%20de%20los%20defectos%20refractivos%20de%20los%20usuarios%20de%20tres%20%C3%B3pticas%20en%20las%20ciudades%20capitales%20del%20eje%20cafetero.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cubillos E, Morales J. Prevalencia de los defectos refractivos en niños que han sido atendidos en la universidad el bosque en el año 2019 [Internet]. Repositorio.unbosque.edu.co. 2022 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/7955/Cubillos%20y%20Morales%20BIBLIOTECA.pdf?sequence= | spa |
dc.relation.references | Cabrera J. Frecuencia y características sociodemográficas de ametropías en niños de 7 a 12 años de edad, oftalmolaser, cuenca, 2016 [Internet]. Dspace.ucuenca.edu.ec. 2017 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/28691/1/PROYECTO-DE-INVESTIGACION.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez M, Zapata H. Vista de Prevalencia de ambliopía en población escolar, Pereira-Colombia, 2014 [Internet]. Revia.areandina.edu.co. 2022 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/553/555 | spa |
dc.relation.references | Mejia L. Prevalencia de los Defectos Refractivos, Alteraciones Oculomotoras y Grafomotoras en los Niños de los Grados Primero y Segundo de la Primaria del Colegio Robert F. Kennedy, y su Incidencia en la Lectura y la Escritura [Internet]. Digitk.areandina.edu.co. 2017 [citado 20 Julio 2022]. Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/666/Prevalencia%20de%20los%20defectos%20refractivos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ferrán M, Clement A. Detección precoz de los defectos de refracción [Internet]. Pediatriaintegral.es. [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-09/deteccion-precoz-de-los-defectos-de-refraccion/ | spa |
dc.relation.references | Minsalud. Detección temprana de los defectos refractivos en escolares [Internet]. [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-defectos-refractivos.pdf?fbclid=IwAR3Pu1f1_Yf3F--9BEfTXrN8QfUwY_VjMY_wXcMlcWeSKqGt9ZsP3pEkvKM | spa |
dc.relation.references | Barbosa A, Guardo L. Caracterización de la población escolar en instituciones atendidas por la universidad del Sinú y la clínica oftalmológica de Cartagena en alianza con la fundación charityvisión durante los años 2015- 2016. [Internet]. Repositorio.unisinucartagena.edu.co. 2015 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/59/CARACT~1.PDF?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gómez M, Zapata H. Prevalencia de ambliopía en población escolar. Investigaciones Andina. 2014;18(32):1443–53 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Sociodemographic characteristics | spa |
dc.subject.keyword | Refractive defects | spa |
dc.subject.keyword | Children | spa |
dc.subject.lemb | Enfermedades de los ojos | |
dc.subject.lemb | Optometría | |
dc.subject.lemb | Salud visual | |
dc.subject.lemb | Salud visual-niños | |
dc.subject.lemb | Ojos-examen | |
dc.subject.lemb | Defectos refractivos | |
dc.subject.proposal | Defectos refractivos | spa |
dc.subject.proposal | Niños | spa |
dc.subject.proposal | Características sociodemográficas | spa |
dc.title | Distribución de Defectos Refractivos Según las Características Sociodemográficas de la Población Pediátrica que Asistió a la Clínica de Optometría de la Universidad Santo Tomás Durante el Periodo 2017-2019 | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023acevedolina
- Tamaño:
- 879.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2023cartaaprobaciónfacultad
- Tamaño:
- 124.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2023cartaderechosautor
- Tamaño:
- 1020.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: