Predictive Variables of the Initiation and Abandonmentof Prostitution in Poor Dominican Women

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The objectives of the present study were to know what factors differentiate women who in poverty practice prostitution from those who do not practice it and what factors differentiate women who decide not to continue practicing prostitution from those who continue to practice it. The sample consisted of a total of 308 women from the Dominican Republic with an average age of 25.46 years, of which 200 were in poverty and 108 women in poverty and prostitution. The results indicate different psychosocial profiles between women who start prostitution compared to those who do not practice it and between women who leave prostitution and those who continue to practice it. While a greater number of children, having a partner and a better family climate predict the initiation of prostitution in women affected by poverty, a lower age and lower confidence predict the abandonment of prostitution. It can be concluded that in the Dominican context, among poor women, the sociodemographic variables related to being a mother, having a partner and age are relevant variables both in the exercise and in the abandonment of prostitution.
El presente estudio plantea conocer qué factores diferencian a las mujeres que en situación de pobreza ejercen la prostitución frente a aquellas que no la ejercen, y qué factores diferencian a las mujeres que deciden no continuar ejerciendo la prostitución en relación con aquellas que continúan ejerciéndola. La muestra estuvo conformada por un total de 308 mujeres de la República Dominicana, con una media de edad de 25.46 años, de las cuales 200 se encontraban en situación de pobreza y 108 en situación de pobreza y prostitución. Los resultados indican perfiles psicosociales diferentes entre mujeres que se inician en la prostitución frente a las que no la ejercen y entre mujeres que abandonan la prostitución con respecto a las que continúan ejerciéndola. Mientras que un mayor número de hijos, el tener pareja y un mejor clima familiar predicen el inicio en la prostitución en mujeres vulneradas por la pobreza, una menor edad y una menor confianza predicen el abandono de la prostitución. Se puede concluir que en el contexto dominicano, entre las mujeres pobres, las variables sociodemográficas relacionadas con ser madre, tener pareja y la edad son variables relevantes tanto en el ejercicio como en el abandono de la prostitución.
El presente estudio plantea conocer qué factores diferencian a las mujeres que en situación de pobreza ejercen la prostitución frente a aquellas que no la ejercen, y qué factores diferencian a las mujeres que deciden no continuar ejerciendo la prostitución en relación con aquellas que continúan ejerciéndola. La muestra estuvo conformada por un total de 308 mujeres de la República Dominicana, con una media de edad de 25.46 años, de las cuales 200 se encontraban en situación de pobreza y 108 en situación de pobreza y prostitución. Los resultados indican perfiles psicosociales diferentes entre mujeres que se inician en la prostitución frente a las que no la ejercen y entre mujeres que abandonan la prostitución con respecto a las que continúan ejerciéndola. Mientras que un mayor número de hijos, el tener pareja y un mejor clima familiar predicen el inicio en la prostitución en mujeres vulneradas por la pobreza, una menor edad y una menor confianza predicen el abandono de la prostitución. Se puede concluir que en el contexto dominicano, entre las mujeres pobres, las variables sociodemográficas relacionadas con ser madre, tener pareja y la edad son variables relevantes tanto en el ejercicio como en el abandono de la prostitución.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Prostitution, poverty, psychological well-being, resilience, social support, Prostitución, pobreza, bienestar psicológico, resiliencia, apoyo social
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0