La deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Francia

dc.creatorEpron, Auréliees
dc.creatorJiménez, Alveiro Sánchezes
dc.date2012-01-17
dc.date.accessioned2025-02-05T17:04:08Z
dc.date.available2025-02-05T17:04:08Z
dc.descriptionLa lucha bretona o gouren hace parte del mosaico de los juegos tradicionales bretones  y una de las particularidades del territorio en el cual se desarrolla. Ante la llegada  masiva  de nuevas técnicas  corporales (la gimnasia,  el deporte,  el ocio, la recreación, el trabajo, etc.), se cuestionó  la supervivencia de esta  práctica, codificándose y “deportivizándose” como  una disciplina deportiva durante el periodo  de entreguerras. Esta decisión implicó ventajas y resistencias que crearon  una dinámica  especial de la actividad, provocando  divergencias  y convergencias  respecto  a la culturización de la técnica. Partiendo de esta consideración, nos preguntamos: ¿el gouren sigue siendo una práctica  de identidad cultural  en la región de Bretaña?es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016
dc.identifier10.15332/s2248-4418.2012.03-4.01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61474
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotáes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1016/1265
dc.sourceCuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 No. 3 - 4 (2012); 15-36en
dc.sourceCuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 2 Núm. 3 - 4 (2012); 15-36es
dc.source2422-474X
dc.source2248-4418
dc.titleLa deportivización del gouren: ejemplo de la lucha bretona en Franciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses

Archivos