El principio de confianza legítima en los procesos policivos por contravención a la integridad urbanística

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el siguiente texto se analiza mediante una metodología cualitativa y jurisprudencial, la aplicación del principio de confianza legítima frente a personas que han residido por largos períodos en edificaciones que se construyen en contravía de la normatividad urbanística y del principio de legalidad, las cuales por lo regular son objeto de medidas de procedimientos policivos que afectan sus derechos. Para ello se realizará inicialmente una conceptualización del principio de confianza legítima, el principio de legalidad y del régimen urbanístico. Posteriormente se desarrollará un análisis jurisprudencial sobre el tema y por último se examinará la flexibilización del principio de legalidad por la aplicación de la confianza legítima en casos de infracciones o contravenciones urbanísticas.

Abstract

The following text analyses the application of the principle of legitimate expectations against persons who have resided for long periods in buildings that are built against urban planning and the principle of legality, which are usually subject to measures of police procedures affecting their rights. To this end, a conceptualization of the principle of legitimate expectations, the principle of legality and the urban regime will be carried out initially. A jurisprudential analysis on the subject will then be carried out and finally the principle of legality will be examined by the application of legitimate expectations in cases of urban infringements or contraventions.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vergel, M. A. (2020). El principio de confianza legítima en los procesos policivos por contravención a la integridad urbanística. [Tesis de Maestría], Universidad Santo tomas, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal