Conocimientos, percepciones y expectativas de los estudiantes de odontología sobre la bichectomía como procedimiento estético
Cargando...
Fecha
2024-05-27
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: Esta investigación se centra en el fenómeno del crecimiento de la bichectomía entre los procedimientos estéticos mínimamente invasivos disponibles. La bichectomía, uno de los procedimientos más comunes, implica la extracción de la almohadilla grasa de Bichat con objetivos tanto estéticos como funcionales. Objetivo: evaluar los conocimientos, percepciones y
expectativas que tienen los estudiantes de odontología de la universidad Santo Tomás respecto a la bichectomía como procedimiento estético. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal con una muestra de 186 estudiantes de odontología de sexto a décimo semestre de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, sede Floridablanca. Recolección de datos a través de la encuesta “Conocimientos, percepciones y expectativas de los
estudiantes de odontología, sobre la Bichectomía como procedimiento estético”. Se realizó análisis univariado y estadística descriptiva de los conocimientos, las percepciones y expectativas. Resultados: Los participantes tenían una mediana de 22 años, la mayoría de los estudiantes son de sexo masculino, pertenecen a un estrato 4 y de octavo semestre. Del apartado de preguntas de conocimiento, 72 personas contestaron 4 respuestas correctas y solo 3 respondieron una respuesta correcta. En el apartado de percepciones solo 11 estudiantes se han realizado el procedimiento, el 94,30% no se lo ha realizado y el 76,20% no se lo realizaría. En el apartado de expectativa los estudiantes que se han realizado el procedimiento, el 68,40% considera que el resultado fue aceptable y el 70% menciona que el dolor es una complicación postquirúrgica del procedimiento. Conclusiones: Respecto al conocimiento sobre bichectomía como cirugía estética, sus riesgos y recomendaciones, hubo respuestas acertadas en cuanto qué es, consideraciones anatómicas y cuál especialidad se ocupa de ello.
Abstract
Introduction: The present research deals with the phenomenon of the rise of bichectomy within the minimally invasive aesthetic procedures that we can find, one of the most common in which the part corresponding to the Bichat fat pad is extracted for aesthetic and functional purposes. Objective: to evaluate the knowledge, perceptions and expectations that dental students at the
Santo Tomás University have about bichectomy as an aesthetic procedure. Materials and methods: Cross-sectional descriptive observational study with a sample of 186 dental students from the sixth to tenth semester of the Santo Tomás University, Bucaramanga section, Floridablanca campus. Data collection through the survey “Knowledge, perceptions and expectations of dental students about Bichectomy as an aesthetic procedure.” Univariate analysis and descriptive statistics of knowledge, perceptions and expectations were performed. Results:The participants had a median age of 22 years, the majority of the students are male, belong to stratum 4 and are in the eighth semester. From the knowledge questions section, 72 people
answered 4 correct answers and only 3 answered one correct answer. In the perceptions section, only 11 students have undergone the procedure, 94.30% have not undergone it and 76.20% would not undergo it. In the expectation section of the students who have undergone the procedure, 68.40% consider that the result was acceptable and 70% mention that pain is a post-surgical complication of the procedure. Conclusions: Regarding knowledge about bichectomy as cosmetic surgery, its risks and recommendations, there were correct answers regarding what it is, where it is located, what nerves it can affect and what specialty deals with it.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Carrascal Cabrera, D. A., Rodríguez Pedrozo, A. J., Rodríguez Sánchez, A.C., Pérez Galvis, S. M. (2024). Conocimientos, percepciones y expectativas de los estudiantes de odontología sobre la bichectomía como procedimiento estético [ Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia