ANÁLISIS DEL PROCESO EXPORTADOR DE EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIONES DE SANTANDER A ESTADOS UNIDOS

dc.creatorGómez Parada, Édgar Javier
dc.creatorGonzález Sarmiento, Gustavo
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:33:27Z
dc.date.available2025-02-05T17:33:27Z
dc.descriptionSe examina el proceso exportador de los empresarios de confecciones de Santander a Estados Unidos basado en el modelo de internacionalización gradualista (Escuela de Uppsala). El mercado de Estados Unidos es bastante atractivo para los exportadores de confecciones, por el tamaño de las importaciones (83 mil millones de dólares en el 2008) y el crecimiento de las mismas (29,6% entre el 2002 – 2008). La amplia participación de competidores y la evidente dominancia de China y otros países asiáticos, hace cada vez más fuerte la competencia por el mercado. Los exportadores santandereanos tienen alta permanencia en el mercado y realizan las operaciones de comercio exterior de manera directa, por lo que se ubican en la fase intermedia del proceso de internacionalización.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/672
dc.identifier10.15332/rl.v0i2.672
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63774
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/672/518
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Lebretes-ES
dc.sourceRevista Lebret; Núm. 2 (2010); 265-276es-ES
dc.sourceLebret; No. 2 (2010); 265-276en-US
dc.source2357-5468
dc.source2145-5996
dc.subjectExportación de confeccioneses-ES
dc.subjectproceso exportadores-ES
dc.subjectexportaciones santandereanases-ES
dc.subjectApparel exportses-ES
dc.subjectexport processes-ES
dc.subjectSantander exportses-ES
dc.titleANÁLISIS DEL PROCESO EXPORTADOR DE EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIONES DE SANTANDER A ESTADOS UNIDOSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones