Resolución de problemas en química : clasificación de la materia, I.E. Concha Medina de Silva, Muzo, Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-06

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación busca la consolidación de una estrategia metodológica basada en la aplicación de pretest, una propuesta didáctica y un postest en miras de fortalecer la resolución de problemas en los estudiantes de grado décimo de la IE Concha Medina de Silva de Muzo, Boyacá en el tema clases de materia. La investigación se desarrolla dentro de un enfoque cualitativo con una investigación acción- educativa y se categoriza a partir de los niveles de resolución de problemas propuesto por Varela (1996). En la investigación finaliza con una triangulación de la información en donde se determinan los hallazgos investigativos. Los estudiantes mejoraron su nivel de resolución de problemas a partir de la implementación de la propuesta didáctica aquí descrita.

Abstract

This research seeks the consolidation of a methodological strategy based on the application of a pretest, a didactic proposal and a posttest in order to strengthen problem solving in tenth grade students of IE Concha Medina de Silva de Muzo, Boyacá in the subject matter classes. The research is developed within a qualitative approach with an action-educational research and is categorized based on the levels of problem solving proposed by Varela (1996). The investigation ends with a triangulation of the information where the investigative findings are determined. The students improved their level of problem solving from the implementation of the didactic proposal described here.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cruz, A., Duitama, F. & Mejía, C. (2020). Resolución de problemas en química : clasificación de la materia, I.E. Concha Medina de Silva, Muzo, Boyacá. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia