Rendimiento académico asociado con la actividad física de tiempo libre en la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Introducción: la práctica de la actividad física en diferentes investigaciones ha demostrado ser un factor positivo al momento de ver resultados académicos. Sin embargo, hoy en día el sedentarismo y la falta de actividad física en los estudiantes es muy presente: siendo esto un factor asociado con los bajos promedios académicos de los estudiantes, lo que ha generado una incógnita acerca de la relación de estos factores y del imaginario que se tiene sobre estos temas. Objetivo: determinar la asociación entre los niveles de actividad física y el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Metodología: se hizo un estudio analítico de corte en 379 universitarios. El cálculo de muestra se sacó al tener en cuenta una población de 5950 estudiantes de pregrado matriculados en el primer semestre de 2018. Para valorar la actividad física fue utilizado el Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ, por sus siglas en inglés). Para evaluar el rendimiento académico se utilizó el promedio ponderado y el promedio del último semestre. Se hicieron análisis descriptivos, bivariados y múltiples, usando modelos de regresión logística. Se solicitó el consentimiento informado por escrito a los participantes. Resultados: inactividad física general, resultados inactividad física por género, promedio ponderado y promedio último semestre. Después de ajustar por género, edad y nivel socioeconómico, la actividad física no resultó asociada con el rendimiento académico [OR: 0,48, IC 95%: 0,24 - 0,96, p=0,040]. Conclusiones: no se encontró asociación entre el cumplimiento de las recomendaciones mundiales de AF de la Organización Mundial de la Salud y el rendimiento académico.

Abstract

Idioma

Palabras clave

rendimiento académico, actividad motora, movimiento

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2019 UstaSalud