Actitudes y comportamientos en salud bucal de estudiantes de odontología de primero a quinto semestre de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2019-11-26
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: Es de gran importancia que los estudiantes de odontología tengan buenas actitudes y comportamientos en salud bucal ya que ellos en su etapa clínica y luego a lo largo de sus carreras serán los encargados de transmitir dicha información para fomentar buenas conductas en la higiene bucal para ayudar en la prevención de enfermedades de la población. Objetivo: Analizar las actitudes y comportamientos relacionados con la salud oral, según el Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI), de los estudiantes de odontología de primero a quinto semestre de la Universidad Santo Tomás en el primer periodo del 2019. Metodología: El estudio fue observacional analítico de corte trasversal, se tuvieron en cuenta todos los estudiantes de los semestres correspondientes lo que arrojo un número final de 225 sujetos, considerando que se excluyeron los menores de edad. Se les aplicó el cuestionario Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI), evaluándose algunas variables sociodemográficas. Resultados: La mediana del puntaje del cuestionario HU-DBI fue de 8 puntos para todos los estudiantes, 69.33% de ellos obtuvieron un puntaje bueno. No se mostraron diferencias estadísticamente significativas entre semestres y género, aunque los estudiantes de semestres inferiores presentaron un puntaje más bajo, se encontró una diferencia entre los estratos siendo más favorable para los estudiantes de estrato 4 ya que a pesar de que la única persona que obtuvo un puntaje malo en todo el estudio se encuentra en esta categoría, la mayoría obtuvo un puntaje bueno (80,49%). Conclusiones: A pesar de que no se cumplió la hipótesis planteada que presumía que a mayor semestre los estudiantes presentarían un mayor puntaje, las actitudes y comportamientos en salud oral de la población del estudio son en su mayoría buenas y los estudiantes de I a V semestre de odontología de la USTA tienen puntajes similares en actitudes y comportamientos en salud oral según el cuestionario HU-DBI.
Abstract
Introduction: It is of great importance that dentistry students have good attitudes and behaviors in oral health since these in their clinical stage and then throughout their careers will be responsible for transmitting this information to encourage good oral hygiene behaviors and help in the prevention of diseases of the population. Objective: To analyze the attitudes and behaviors related to oral health, according to the HU-DBI, of dentistry students from first to fifth semester of the University of Santo Tomás in the first period of 2019. Methodology: The study was analytical observational cut transversal and all the students of the corresponding semesters were taken, which gave a final number of 225 people, considering that minors were excluded. The questionnaire Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI) was applied and some sociodemographic variables were evaluated. Results: The median score of the HU-DBI questionnaire was 8 points for all students and 69.33% of them obtained a good score. There were no statistically significant differences between semesters and gender, although younger students had a lower score, and a difference between the strata was found to be more favorable for students in stratum 4 because despite the fact that the only person obtained a bad score in the whole study is in this category, the majority obtained a good score (80.49%). Conclusions: Although the hypothesis was not fulfilled that presumed that at higher semester the students would present a higher score, the attitudes and behaviors in oral health of the study population are mostly good and students from I to V semester of USTA dentistry have similar scores on attitudes and behaviors in oral health according to the HU-DBI questionnaire.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Arredondo Díaz, D. R., Arredondo Díaz, S. C., Hernández Becerra, L. T. y Márquez Jaimes, J. O. (2019). Actitudes y comportamientos en salud bucal de estudiantes de odontología de primero a quinto semestre de la Universidad Santo Tomás [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia