Concepto Técnico: Propuesta para la formulación de Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Institución Educativa Guillermo Niño Medina de Villavicencio.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La problemática de los residuos sólidos hoy en día es mundial y surge del consumo excesivo e irresponsable del ser humano, esto ocasiona unos grandes impactos a nivel ambiental, por ende, es necesario tomar conciencia y cartas en el asunto con el fin de solucionar esta problemática mundial. El gran problema que representan es debido a su acumulación excesiva, dado que productos y materiales son consumidos y luego descartados por no ser de utilidad conllevan a un problema de contaminación ambiental por su inadecuada gestión integral. Sumado a ello, se presenta mala gestión que también genera consecuencias sobre la salud humana especialmente en niños y ancianos, y a su vez degrada la biodiversidad de los ecosistemas alterando la calidad del agua, aire, suelo, flora y fauna (Temas Ambientales, 2018). No cabe duda de que es necesario implementar medidas para la solución de esta problemática, por lo cual es vital fomentar la educación ambiental, por dichas razones entran en juego los Planes de Manejo Integral De Residuos Sólidos (PMIRS) los cuales son documentos guías en los que se plantean estrategias claras y definidas, para el manejo integral de los residuos sólidos aprovechables, peligrosos, orgánicos y ordinarios. Adicionalmente, este estudio busca diseñar un PMIRS para la Institución Educativa Guillermo Niño Medina que cumpla con los parámetros necesarios para el buen manejo, aprovechamiento y disposición de los Residuos sólidos con el fin de mitigar impactos ambientales y de salud dentro y fuera de la institución educativa.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Murcia, J.S (2022). Propuesta para la formulación de Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Institución Educativa Guillermo Niño Medina de Villavicencio. [Concepto Técnico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia